Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Objetos de Aprendizaje digital para personas con discapacidad visual en estructuras de datos: grafos (OAGRAF)

  • Autores: Etelvina Archundia Sierra, Carmen Cerón Garnica
  • Localización: Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo: RIDE, ISSN-e 2007-7467, Vol. 8, Nº. 16, 2018 (Ejemplar dedicado a: Enero - Junio 2018), págs. 289-310
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Digital Learning Objects for people with visual disabilities in data structures: graphs (OAGRAF)
  • Enlaces
  • Resumen
    • El método ADDIE (integrado por etapas de análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación) y la propuesta que integra el modelo instruccional de los cuatro componentes (Modelo 4C/ID) en los Objetos de Aprendizaje (OA) para las estructuras de datos (grafos y del algoritmo de recorrido denominado Dijkstra), permiten a la persona con discapacidad visual incorporarse al estudio de la disciplina computacional en educación superior mediante los recursos multimedia. El presente trabajo muestra un prototipo de OA implementado en la plataforma virtual MOODLE, utilizando recursos multimedia y la herramienta de eXeLearning que le permiten a los estudiantes en Ciencias de la Computación identificar los elementos necesarios en el algoritmo de Dijkstra y su aplicación en una alternativa de aprendizaje mediante el uso de la tecnología. Las pruebas de usabilidad en lo referente a la facilidad de uso, identificación de elementos y tipos de grafos, se consideró entre las categorías de muy bien y excelente. La facilidad de aplicar el algoritmo de Dijkstra obtuvo bien en desarrollo del recorrido.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno