Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Interface para instrumentación física computarizada

  • Autores: Carlos Alberto Cortés Aguirre, Rubén Darío Flórez Hurtado, Nicolás Toro García
  • Localización: Ánfora: Revista Científica de la Universidad Autónoma de Manizales, ISSN-e 2248-6941, ISSN 0121-6538, Vol. 1, Nº. 2, 1993 (Ejemplar dedicado a: Revista Ánfora), págs. 98-102
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El constante y raudo desarrollo de la tecnología y en especial el campo de la informática. involucra y afecta de manera notable y positiva la educación, haciéndose necesaria la inclusión de nuevas herramientas de experimentación inteligentes que permitan abrir nuevas perspectivas metodológicas antes vedadas al común de los estudiantes, es así, como desde sus comienzos, los ingenieros del área de control se interesaron por inyectarle a los laboratorios una alta dosis de creatividad e innovación, que contando con el apoyo de los computadores fuera posible rediseñar las prácticas tradicionales de un laboratorio de física, ampliando y profundizando sus objetivos. Se pensó entonces, en diseñar una interface electrónica cuya característica principal fuera el estar dotada de un completo sistemas de comunicación bidireccional entre el mundo real y el computador.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno