Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La hermenéutica como corriente aplicada al campo de la educación de la enfermería

  • Autores: Elena Mora-Escalante
  • Localización: Educación: revista de la Universida de Costa Rica, ISSN 0379-7082, ISSN-e 2215-2644, Vol. 39, Nº. 1, 2015, págs. 13-20
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Hermeneutics Applied to the Field of Nursing Education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo científico titulado la hermenéutica como corriente aplicada al campo de la educación de la enfermería, tiene como fin reflexionar sobre el reto que representa para el profesorado de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica mediar la propuesta curricular acorde con el paradigma asumido. Se plantea la forma de entender el proceso formativo desde el paradigma hermenéutico, donde la educación es comprendida como un proceso íntimo de formación de la persona desde una perspectiva holística. Se propone una pedagogía abierta a la experiencia, vivencia y comprensión de los sujetos, los cuales son los actores y el centro del proceso y que como sujeto histórico, subjetivo, inter e intra-subjetivo, busca el diálogo para construir el conocimiento que se gesta en lo social y es asimilado y transformado en lo individual. Esto implica un compromiso del profesorado para comprender el fundamento paradigmático de la propuesta curricular y desarrollar una pedagogía hermenéutica.

    • English

      The scientific article entitled the hermeneutics applied to the branch of nursing education, it intend to reflect about the challenge posed to the faculty of the School of Nursing at the University of Costa Rica. It was focused on mediating curricular proposal in line with the assumed paradigm. Arises how to understand the training process from hermeneutics, where education is understood as a formation process of the individual from a holistic perspective. It is proposed a pedagogy open to experience and understanding of the subjects whom are actors and the center of the process and as an historical subject, subjective, inter-and intra-subjective seeks dialogue to construct knowledge that is brewing in social and is assimilated and transformed individually. This involves a commitment of teachers to understand the paradigmatic behavior of the curriculum proposal and develop a hermeneutic pedagogy.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Costa Rica

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno