Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aproximación a un modelo para la participación social en salud

Raquel Sáez González, Raima Rujano Roque

  • En éste artículo se revelan los elementos constitutivos de un modelo para la participación social en salud. Se diserta sobre los valores, objetivos, estrategias y conocimientos que fundamentan la dimensión estructural de la participación social en salud en Venezuela, así como las opiniones, actitudes y conductas aceptadas y compartidas por el personal de salud que denotan la dimensión situacional de este proceso. Desde una perspectiva complementaria, se trabajó metodológicamente con un enfoque cuantitativo-cualitativo, se utilizó la modalidad empírica-inductiva en su fase descriptiva, complementado con un acercamiento etnobiográfico, mediante la encuesta por relatos. Entre los resultados se destaca el predominio interaccional de los valores, objetivos, estrategias y conocimientos como elementos constitutivos de la participación social en salud. Se concluye afirmando que el diseño de un modelo para la participación social en salud contempla entre sus elementos básicos: principios y valores transversales como respeto, amor, solidaridad, afectividad, compromiso y sostenibilidad, lo que configura una dimensionalidad normativa. Los propósitos de cambio hacia una mejor calidad de vida a partir del futuro deseado contemplado como un proyecto común (dimensionalidad política), las acciones junto con el reconocimiento de las instancias organizativas asumidas como espacios participativos favorecedores del encuentro de saberes y el diálogo interactivo, constituirían la dimensionalidad organizacional; y, la dimensionalidad cognoscitiva estaría representada por los supuestos para actuar en pro de la participación. Todo ello revestido de la interacción surgida entre los actores y sujetos de la participación social en salud al interior de los espacios de la salud.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus