Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mitos y evidencias en el empleo de la toxina botulínica: neurofarmacología y distonías

P.J. García Ruiz, P. Sanz Cartagena, Juan Carlos Martínez Castrillo, Begoña Ares Pensado, I. Avilés Olmos, Marta Blázquez-Estrada, S. Fanjul Arbós, Joan Garcia Caldentey, José Gazulla Abío, J. Gutiérrez García, B. Huete Antón, César Lucas Ródenas, M.R. Luquin, Irene Martínez Torres, P. Medialdea, A. Mendoza Rodríguez, Pablo Mir Rivera, I. J. Posada, Javier Ruiz Martínez, P. Sánchez Alonso, J. M. Trejo Gabriel y Galán, Lydia Vela, José Luis Peña Segura

  • Introducción. La toxina botulínica de tipo A (TBA) ha supuesto una verdadera revolución terapéutica en neurología, y en la actualidad es el tratamiento rutinario en las distonías focales y la espasticidad.

    Objetivo. Plantear, revisar y responder cuestiones controvertidas en relación con la neurofarmacología de la TBA y su uso en las distonías en la práctica clínica habitual.

    Desarrollo. Un grupo de expertos en trastornos del movimiento revisó una lista de temas controvertidos relacionados con la farmacología de la TBA y su uso en las distonías. Revisamos la bibliografía e incluimos artículos relevantes especialmente en inglés, pero también, si su importancia lo merece, en castellano y en francés, hasta junio de 2016. El documento se estructuró como un cuestionario que incluyó las preguntas que podrían generar mayor controversia o duda. El borrador inicial del documento fue revisado por los miembros del panel y se realizaron las modificaciones necesarias hasta alcanzar el mayor grado de consenso. Incluimos preguntas sobre diferentes aspectos de la neurofarmacología, especialmente el mecanismo de acción, la bioequivalencia de los diferentes preparados y la inmunogenicidad. En relación con el subapartado de las distonías, se incluyeron aspectos sobre la evaluación y el tratamiento de las distonías focales.

    Conclusiones. Esta revisión no pretende ser una guía, sino una herramienta práctica destinada a neurólogos y médicos internos residentes interesados en esta área, dentro de diferentes ámbitos específicos del manejo de la TBA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus