Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto del ácido giberélico en el crecimiento, rendimiento y calidad del tomate bajo condiciones controladas

  • Autores: Ariel Serna, Alejandro Hurtado Salazar, Nelson Ceballos Aguirre
  • Localización: Temas agrarios, ISSN-e 0122-7610, Vol. 22, Nº. 2 (Revista Temas Agrarios), 2017, págs. 70-79
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Gibberellic acid efect on growing, quality and yielding of tomato plants under controlled conditions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar el efecto del ácido giberélico (AG3) sobre el desarrollo, rendimiento y calidad del tomate bajo condiciones controladas. El estudio se llevó a cabo en la Granja Tesorito propiedad de la Universidad de Caldas ubicada en el municipio de Manizales (Colombia). El diseño experimental fue completo al azar (DCA) con un arreglo factorial 2x4 con dos híbridos (“Alboran” y “Torrano”) y cuatro concentraciones de ácido giberélico (AG3) (0, 50, 100 y 150 ppm), con 4 repeticiones y como unidad experimental se evaluaron 9 plantas por repetición. Las variables evaluadas fueron: altura (cm), la aparición de la última flor (días), número de racimos, longitud de entrenudos (cm), rendimiento, producción de calidades y perdidas en kg ha-1. Los resultados demostraron una relación inversa para el rendimiento y días a última floración para ambos híbridos a las concentraciones evaluadas de AG3, donde el hibrido tipo milano “Alboran” a concentraciones de 0 ppm mostró la producción más alta con 19660,1 Kg ha-1, y el mayor tiempo a última floración con 98 días. Comportamiento similar del híbrido “Torrano” a concentración de 0 ppm, arrojo una producción superior con 16261,8 Kg ha-1 y 98 días a última floración. Las concentraciones de aplicación de la hormona evaluada en el presente estudio mostraron un efecto de detrimento sobre el rendimiento y la calidad del cultivo.

    • English

      This study aims at evaluating the effect of gibberellic acid (AG3) on tomato development, yield and quality under controlled conditions. The study was carried out in the Granja Tesorito property of the University of Caldas located in the municipality of Manizales (Colombia). The experimental design was randomized completely (DCA) with a 2x4 factorial arrangement with two hybrids ("Alboran" and "Torrano") and four concentrations of gibberellic acid (AG3) (0, 50, 100 and 150 ppm), with 4 replicates and as an experimental unit 9 plants were evaluated per replicate. The variables evaluated were: height (cm), appearance of the last flower (days), number of clusters, length of internodes (cm), yield, quality production and losses in kg ha-1. The results showed an inverse relation between the yield and days at the last bloom for both hybrids at the evaluated concentrations of AG3, where the "Alboran" milano hybrid at concentrations of 0 ppm showed the highest production with 19660,1 kg ha-1, and the highest time to last bloom with 98 days. Similar behavior of the "Torrano" hybrid at a concentration of 0 ppm was found, yielded a superior yield with 16261.8 kg ha-1 and 98 days at last flowering. The hormone application concentrations evaluated in the present study showed a detrimental effect on yield and crop quality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno