Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Producción privada de hábitat urbano en Córdoba, Argentina: condiciones internas y contextuales que organizan su desarrollo

    1. [1] Universidad Nacional de Córdoba

      Universidad Nacional de Córdoba

      Argentina

  • Localización: Papeles de geografía, ISSN-e 1989-4627, Nº 63, 2017, págs. 161-180
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Urban real estate production in Córdoba, Argentina: internal and macroestructural conditions organizing its development
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Dada la importancia de la urbanización neoliberal de capitales en las últimas décadas en Córdoba, numerosas investigaciones se enfocan en su impacto en los procesos de territorialización urbanos. Sin embargo, por lo general se estudia cada proceso (renovación, periurbanización, contraurbanización, gentrificación) de forma aislada y reduccionista. Este estudio reconstruyó las condiciones estructurales internas y contextuales que articulan las intervenciones de los agentes particulares productores de hábitat, determinando cuáles son las premisas de intervención para Córdoba y la región, generalizables a todas las escalas de intervención de estos agentes y sin importar la cantidad de recursos de que dispongan. Se sistematizaron datos estadísticos elaborados por instituciones públicas y privadas, datos obtenidos de entrevistas con actores clave y el relevamiento de campo de la producción de hábitat (2001-2015), e investigaciones publicadas sobre el tema. Como resultado, se propusieron premisas que no sólo explican integralmente todos los procesos de territorialización actualmente en desarrollo en la ciudad: Además, predicen procesos hasta ahora no consolidados, pero con gran probabilidad de desarrollarse a corto plazo (como es el vaciamiento y pauperización de áreas pericentrales e intermedias).

    • English

      Given the importance of the neoliberal urbanization of capital in the last decades in Cordoba, numerous investigations focus on their impact on urban territorialization processes. However, each process (renewal, periurbanization, counter-urbanization, and gentrification) is usually studied in isolation, and under a reductionist approach. This study reconstructed the internal and contextual structural conditions that articulate the interventions of real estate agents, in order to define premises of intervention for Córdoba and the region, that are generalizable to all scales of intervention, regardless the amount of resources available by each agent. We worked with statistical data produced by public and private institutions, data obtained from interviews with key actors, a field survey of real estate market (2001-2015), and published research on the subject. As a result, we proposed premises that not only fully explain all the current processes of territorialization in the city: In addition, they can predict processes that have not yet been consolidated, likely to develop in the short term (such as population decline and pauperization of pericentral and intermediate areas).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno