Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evento principal y réplicas importantes del Terremoto de Limón

  • Autores: Walter Montero Pohly, Mario Pardo, Lautaro Ponce, Wilfredo Rojas Quesada, Mario Fernández Arce
  • Localización: Revista geológica de América Central, ISSN 0256-7024, Nº. Extra 17, 1994 (Ejemplar dedicado a: Terremoto de Limón), págs. 93-102
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Combinando datos sismológicos obtenidos con estaciones locales, regionales y telesísmicas se definen las réplicas principales (magnitud Mc≥ 4,4) y el área de ruptura del Terremoto de Limón del 22 de abril de 1991 (Mw= 7,7). Este se encuentra es de 85 x 45 km2 y coincide con el encontrado con estaciones locales para temblores de magnitud ≥4,4. Datos de primeros impulsos obtenidos de diferentes distancias epicentrales, permiten definir el mecanismo focal del evento principal, el cual corresponde con una falla inversa oblicua (rumbo 120°, inclinación 30° y deslizamiento 63°). La interpretación de un acelerograma obtenido 70 km al SW del epicentro, permite identificar cinco subeventos durante el proceso de ruptura. Esto permite interpretar­ el Terremoto de Limón como múltiple y complejo. Finalmente se encuentra que algunas de las réplicas ocurrieron en fallas secundarias inversas y de desplazamiento de rumbo, localizadas a diferentes distancias y direcciones del evento principal.

    • English

      Combining local, regional and tclcscismic scismological information, we find the principal aftershocks (Me


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno