Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Esfuerzos y paleo-esfuerzos de la Cuenca de Limón

  • Autores: Percy Denyer Chacón, Olman Arias, Mario Arias
  • Localización: Revista geológica de América Central, ISSN 0256-7024, Nº. Extra 17, 1994 (Ejemplar dedicado a: Terremoto de Limón), págs. 53-60
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se da una ubicación preliminar de los paleo-esfuerzos en la Cuenca de Limón, a partir de datos de buzamiento de la Compañía Petrolera de Costa Rica, los cuales se comparan con los esfuerzos determinados a partir de las fracturas que se produjeron durante el terremoto.

      Del análisis de los datos se llega a la conclusión de que los ejes de esfuerzo no han variado desde el Paleoceno hasta el Cuaternario, con una dirección generalizada N0°E- N40°E, teniendo en la región septentrional una tendencia más norte-sur, y en la parte sur y central más noreste (N20-40°E). Una tectónica compresiva, con la misma dirección, ocurrió en el Eoceno-Oligoceno. La orientación de esfuerzos medido en las zonas de fallamiento co-sísmico muestra gran similitud con los paleo-esfuerzos, es decir una dirección nor-noreste; con excepción de la región de La Estrella, donde parece dominar la tensión noreste. Las zonas de fallamienlo, que fueron cartografiadas, definen segmentos en el movimiento del bloque superior, que se movió durante el terremoto. La correspondencia entre el rumbo del fallamiento co-sísmico y antiguas fallas de alto ángulo es una evidencia de que este fallamiento representa la reactivación de fallas pre-existentes.

    • English

      Using strike and dip ofmaps ofthe Compañía Petrolera de Costa Rica, the paleo-stresses ofthe Limón Basin are determined. They are compared to 1991 stresses calculated from fractures occurred during the Limón 1991 earthquake. The stresses have not change from Paleocene to Quaternary. They are trending between NO E-N40 E, with a greater tendency toward the north-south in the north and northeast (N20 E-N40 E) region than in the central and southern region. A tectonic event occurred in the Eocene-Oligocene which had the same orientation. The stresses calculated in the faulting zones related to the Limón earthquake very similar, except in the central region where it seems to be dominated by a northeast tension. The mapped faulting zones are the borders ofblocks which moved during the earthquake. The similarity between the coseismic faults and the high-angle fau lts of the Limon Oasin, show that they were older faults which were reactived during the earthquake.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno