Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Competitividad y mercado de trabajo en los sistemas productivos industriales alicantinos

  • Autores: Gabino Ponce Herrero
  • Localización: Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, ISSN-e 1138-9788, Nº. Extra 6, 119, 2002 (Ejemplar dedicado a: IV Coloquio Internacional de Geocrítica (Actas del Coloquio))
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El fuerte proceso de ajuste experimentado entre población activa y empleo se ha producido carente de directrices estratégicas. Los sistemas productivos industriales alicantinos han desarrollado estrategias directamente influenciados por el mercado y por la necesidad de sobrevivir a una competencia globalizada. La competitividad se ha logrado trasvasando el descenso de los costes de producción a la mano de obra, en un proceso de mayor precariedad en las condiciones laborales: menores salarios, jornadas irregulares, estacionalidad, desregulación contractual, pérdida de calidad del puesto de trabajo, movilidad interna, dispersión territorial, desigualdades por edades y por sexo en la incorporación y exclusión del mercado de trabajo. Se mantiene un abultado mercado secundario de trabajo, que actúa casi como factor estructural, lejos de ser superado como aspecto coyuntural de la crisis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno