Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los amantes en la época del smartphone: aspectos comunicativos y psicológicos relativos al inicio y mantenimiento de la relación romántica

  • Autores: Salvador Alvidrez, José Luis Rojas-Solís
  • Localización: Global Media Journal México, ISSN-e 1550-7521, Vol. 14, Nº. 27, 2017, págs. 1-18
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los teléfonos celulares inteligentes o smartphones constituyen una parte importante, a veces indispensable, de la vida contemporánea de las personas en múltiples dimensiones. El presente trabajo tiene como propósito fundamental analizar el uso de estos dispositivos en el ámbito de las relaciones románticas. A partir de un enfoque sociodeterminista de las tecnologías de la comunicación, se hace una revisión de las motivaciones comunicativas y psicológicas asociadas a los distintos patrones de uso del smartphone en las fases previa (ej., búsqueda de pareja a través de aplicaciones de micro-citas) y posterior al inicio de la relación. En particular, se describen algunos de los avances más relevantes en esta línea de estudio y se discute el grado de influencia que este tipo de dispositivo tiene en la formación, consolidación o término de la relación . Además, se revisan algunos patrones de uso del aparato móvil con efectos negativos para la relación, tales como el phubbing, sexting y el ciberbullying. Este trabajo también pretende trazar una hoja de ruta para posteriores análisis empíricos respecto al papel instrumentador de las tecnologías en las relaciones sentimentales.

    • English

      Smartphones comprise an important, sometimes crucial, a part of people’s contemporary life along multiple dimensions. The aim of the present study was to analyze how these devices are used in romantic relationships. From a socio-determinist view of communication technologies, this work makes a comprehensive theoretical review of communication and psychological motivations Los amantes en la época del smartphone: aspectos comunicativos y psicológicos associated to different smartphone use patterns in the pre- (e.g., search for romantic partner on dating apps) and post-beginning of the relationship. Particularly, relevant advances in this line of research are described, whereas a discussion of the extent that smartphone use influences the relationship formation, consolidation, and ending is included. In addition, some negative effects from alternative uses of smartphones are also reviewed, such as phubbing, sexting, and cyberbullying. In this view, the present work introduces a road map for upcoming empirical analyses regarding the instrumental role of technologies on romantic relationships


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno