Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Adherencia a la dieta mediterránea en adultos inactivos, practicantes de ciclo indoor y ciclistas aficionados

    1. [1] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

    2. [2] Universidad Pablo de Olavide

      Universidad Pablo de Olavide

      Sevilla, España

    3. [3] Universitat de Lleida

      Universitat de Lleida

      Lérida, España

  • Localización: Nutrición hospitalaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE), ISSN-e 1699-5198, ISSN 0212-1611, Vol. 35, Nº. 1 (Enero-Febrero), 2018, págs. 131-139
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Adherence to the Mediterranean diet in inactive adults, indoor cycling practitioners and amateur cyclists
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción: existe información limitada sobre la relación entre la adherencia a la dieta mediterránea (ADM) y la práctica deportiva.

      Objetivo: determinar la posible asociación de la práctica deportiva y el volumen de entrenamiento en bicicleta con la ADM y la influencia de la proximidad de una prueba ciclodeportiva sobre la ADM.

      Material y métodos: una primera evaluación de la ADM en 785 (84 mujeres) ciclistas aficionados (volumen ≥ 7 horas/semana), 514 (224 mujeres) practicantes de ciclo indoor (volumen: 2-6 horas/semana) y 718 (411 mujeres) adultos inactivos fue desarrollada en mayo, coincidiendo con la participación de los ciclistas en una prueba ciclodeportiva. Una submuestra de 359 ciclistas y 148 inactivos fueron evaluados nuevamente en noviembre, en fecha alejada de la prueba ciclodeportiva. Se utilizó el cuestionario MEDAS-14 para valorar la ADM y un cuestionario autodiseñado para evaluar el volumen de entrenamiento.

      Resultados: un 40% de los sujetos evidenció alta ADM. En ambos sexos, los deportistas mostraron mayor ADM que los inactivos, con los mejores índices para los grupos de ciclistas (p < 0,001). La relación entre la ADM y el volumen de entrenamiento fue débil (hombres: r = 0,137, mujeres: r = 0,173; p < 0,001). La ADM de los ciclistas disminuyó de mayo a noviembre (p < 0,001) sin cambios en los sujetos inactivos (p = 0,535).

      Conclusiones: la práctica deportiva en bicicleta se asocia con una mayor ADM con limitada influencia del volumen de entrenamiento y con efectos positivos transitorios de la participación en una prueba ciclodeportiva.

    • English

      Introduction: There is limited information referred to the relationship between adherence to the Mediterranean Diet (AMD) and sports practice.

      Objective: To determinate the association of cycling practice and cycling training volume with the AMD and the influence of the participation in a high-demand cyclist event on the AMD.

      Material and methods: A first evaluation of AMD in 785 (84 women) amateur cyclists (volume: ≥ 7 hours/week), 514 (224 women) indoor cycling practitioners (volume: 2-6 hours/week) and 718 (411 women) inactive adults was conducted in May coinciding with the participation of cyclists in a cycling event. A subsample of 359 cyclists and 148 inactive subjects agreed to be retested in November, far from the cycling event date. The MEDAS-14 questionnaire was used to assess the AMD and a self-designed questionnaire was used to assess the volume of training.

      Results: 40% of subjects showed high AMD. In both sexes, athletes showed higher AMD than inactive subjects, with the highest indexes for groups of cyclists (p < 0.001). The relationship between AMD and training volume was weak (men: r = 0.137, women: r = 0.173; p < 0.001). The AMD of cyclists decreased from May to November (p < 0.001) with no significant changes in inactive subjects (p = 0.535).

      Conclusions: Cycling is associated to higher values of AMD with a limited influence of training volume and transient positive effects of participation in a cycling endurance event.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno