Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La crisis de la autoridad del etnografiado. Metodologías encubiertas e investigación en derechos humanos y población vulnerable: Dos estudios de caso en México

  • Autores: Rubén Muñoz Martínez, Claudia Salinas Boldo
  • Localización: Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México, ISSN-e 2395-9185, Nº. 4, 2018
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The crisis of the informant authority on ethnographic research. Covered methodologies and research on human right and vulnerable population: Two case studies in Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de dos estudios de caso correspondientes a dos investigaciones en el campo de la salud sexual, la ciudadanía sexual y los derechos humanos que apelan, de distinta forma, a técnicas de investigación encubierta, se discuten algunos alcances y limitaciones de las aproximaciones metodológicas no basadas en el consentimiento informado. Dos preguntas constituyen el ejecentral del artículo: ¿existen investigaciones que, en su inicio, desarrollo y/o productos, cumplan siempre con el consentimiento informado? Y, si el carácter inacabado del consentimiento informado es un estado de las cosas y una opción investigativa, ¿cuándo se visibiliza o no que una investigación tiene un carácter parcial o totalmente encubierto? ¿Quién lo hace? ¿Y para qué? Las metodologías y sus prácticas específicas requieren evidenciar y problematizar, en este caso a través de la llamada a su transformación, los campos de relaciones sociales ideológicamente configurados que las constituyen. 

    • English

      Drawing upon two case studies from two different researches, both related to the field of sexual health, sexual citizenship and human rights, and both making different use of undercover investigation techniques, we discuss some of the reaches and limitations of methodological approaches not-based on informed consent. Two questions constitute the core of this work: Is there research that from the beginning, development and/or products, always complies with informed consent? And, if the unfinished nature of informed consent is a state of affairs and a research option, when do we make clear that a research is partially or totally undercover? Who does it? What for? In this case, the methodologies and their specific practices need to make visible and problematize, through the call to their transformation, the fields of ideologically configured social relations that constitute them. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno