Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Destruir el mundo. La escritura distópica de Mario Mendoza en "Buda blues"

    1. [1] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Cartaphilus: revista de investigación y crítica estética, ISSN-e 1887-5238, Vol. 15, 2017, págs. 15-24
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objeto de este artículo es desplegar un análisis cualitativo de la novela Buda blues de Mario Mendoza a la luz de textos como Vigilar y castigar e Historia de la sexualidad de Michel Foucault, La era del vacío de Lipovetsky y Futuro primitivo de John Zerzan. Mendoza reelabora categorialmente el distopismo, comúnmente orientado a advertirnos sobre las derivas totalitarias del presente sociopolítico y su materialización en un futuro brutal, para corroborar que, en efecto, el futuro ya está aquí. El control químico del bienestar, la hipervigilancia, el aislamiento social o la psicopolítica son solo los síntomas de un sistema infecto, en vías de desintegrarse y cristalizar en una versión optimizada del Big brother de Orwell. En dicha línea, Buda blues disecciona los engranajes del poder, rastrea sus límites y sus márgenes, y vehicula posibles canales para emanciparse, ontológicamente, del pensamiento único.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno