Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Patrones químicos y origen del depósito de oro de La Libertad, Chontales, Nicaragua

Mauricio Darce, Beatriz Levi, Jan Olov Nystrom

  • español

    La región de La Libertad en la parte Central de Nicaragua está constituida por rocas volcánicas Terciarias de composición básica y alteradas en la facies de ceolitas. La alteración define patrones específicos de lito mineralógico y químico a diferentes escalas. Diagénesis de sepultamiento de carácter regional (Zona I) grada hacia zonas alteradas que se han formado en un campo geotérmico (Zonas Il-lV), centradas en un enjambre de vetas de Cuarzo que contienen oro en el área del distrito minero de La Libertad. La zona V coincide con una capa caolinítica-ilítica supergénica que cubre a la mayoría del distrito. Las aureolas de las vetas presentan un patrón de alteración de carácter local. La hidratación y la oxidación durante la diagénesis de sepultamienta se caracterizó por una relativamente fácil movilidad de elementos K, Ni, Mg y Cl. Agua, CO2, K (liberados durante la diagénesis regional) y S han sido adicionados; Ni, Mg y Cl fueron parcialmente perdidos del sistema geotérmico, el cual se extendió más de 5 km del presente distrito minero. Algunos elementos (Si, Ti, Al, Fe, Mn y Na) varían muy poco entre las diferentes zonas de alteración del sistema fósil. El Ca fue fuertemente sustraído en las aureolas y la capa caolinítica; el Zr y el Y muestran evidencias de movilidad en las aureolas. El oro fue sustraído de las muestras de aforamientos mientras que el Cu varía muy poco. Este comportamiento contrastante se debe a la lixiviación del oro y la formación de sulfuros de Cu remanentes en las rocas alteradas. La fuerte lixiviación del oro tomó lugar en la zona II, en donde una de las mayores reacciones fue el reemplazamiento del vidrio volcánico por esmectila. El oro y el Cu fueron probablemente concentrados en la mezcla silicática residual (vidrio) de las lavas básicas. El oro lixiviado fue precipitado junto con el sílice en las fracturas, formándose de esta manera las vetas de cuarzo auríferas. Una estimación preliminar muestra que la cantidad del oro liberado durante la alteración fue suficiente para formar el depósito de La Libertad. Los patrones químicos-mineralógicos a diferentes escalas sugieren que la alteración en el sistema geotérmico fósil y en las aureolas debajo de la capa caolinítica fueron expresiones simultaneas del mismo proceso.

  • English

    The La Libertad region is situated in the central part of Nicaragua, within a broad discontinuous belt of Tertiary volcanic rocks that contains several epithermal gold and silver deposits and extends from Guatemala (and Mexico) to Costa Rica. A chemical comparision between altered and unaltered basic lavas of this area shows that chemical changes associated with the geothermal field type of alteration centered at the mining district reach more than 5 km away from it. Water content, CO2, K and S have beeen added, titanium seem to have been inmobile and Cl partily lost from the fossil geothermal system. Gold, originally concentrated in the glass of basic lavas, was leached during zeolite facies conditions and precipitated with silica in fractures, forming veins on the center of the geothermal field. An estimate shows that the amount of Au released during the alteration was sufficient to give origin to La Libertad deposit.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus