Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bioestratigrafía del parche arrecifal de la Quebrada Brazo Seco, Plio-Pleistoceno, Limón, Costa Rica

  • Autores: Teresita Aguilar, Percy Denyer Chacón
  • Localización: Revista geológica de América Central, ISSN 0256-7024, Nº. 17, 1994, págs. 55-66
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Una secuencia aflorante en la Quebrada Brazo Seco, Limón, Costa Rica, de edad PIio-Plceistocena, constituida por alernancias de areniscas fosilíferas y no fosilíferas, con calizas tipo baflestone, formadas de corales incluidos en una matriz arenosa. Estas rocas se depositaron en un ambiente marino sumero y forman parte de la Formación Río Banano. Además, sobreyaciendo esta secuencia, se encuentran los conglomerados típicos de la Formación Suretka, cuyo origen está asociado al levantamiento de la Cordillera de Talamanca y fueron depositados como "fan daltas". Se incluyen descripciones detalladas de los moluscos presentes, así como determinaciones específicas de los corales y referencia de los briozarios, artrópodos e icnofósiles encontrados. El estudio de las rocas y los fósiles, permite inferir la existencia de ambientes marinos mineros (litoral-sublitoral), en los que, durante cortos períodos de tiempo, se empezaban a desarrollar pequeñas comunidades arrecifales (patch reef), las que eran interrumpida por eventos de rápida sedimentación y/o levantamientos, con la consecuente caída local del nivel del mar.

    • English

      The Plo-Pleistocene stratigraphic sequence of Brazo Seco Creek-Limón is composed by fossiliferous and non-fossiliferous sandstones, and limestones (blaflestones) constituted by coral fragments into a sandy matrix. The depositional environment was shallow marine and they belong to the Río Banano Fomtation. Overlying this sequence, are conglomerates of the Suretka Formation, genetically related to the uplifting of the Talamanca Range, and they correspond with fan delta deposits. In this paper, we include the description of the fossil content: mollusca, corals, bryozoa, arthrophoda and ichnofossils.Based on the fossils and outcrops the depositional environmet of this section of the Río Banano Formation was litoral to sub-litoral, with patch reefs, whose growth was interrupted by fast sedimentation and/or uplifting.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno