Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Framing life: Shulman, Baer y la construcción del espacio doméstico de posguerra

  • Autores: Blanca Juanes Juanes
  • Localización: Revista europea de investigación en arquitectura: REIA, ISSN-e 2340-9851, Nº. 7-8, 2017, págs. 145-158
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Framing life: Shulman, Baer and construction of the postwar domestic space
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los aires de cambio que trae consigo el fin de la Segunda Guerra Mundial y el creciente agotamiento de los puristas preceptos del Movimiento Moderno proyectan al primer plano del panorama arquitectónico nuevas formas de entender el proceso proyectual que, en las dos décadas posteriores al fin del conflicto ocupan un espacio situado a medio camino entre la arquitectura heroica de los maestros y las corrientes posmodernistas. En un caso cercanos a la ortodoxia, y en otro adelantándose a cuestiones fenomenológicas, las nuevas tendencias comparten la preocupación por la definición de modos de vida que den sentido a una nueva domesticidad animada por la difusión de prensa ilustrada dirigida a la creciente clase media. La paulatina evidencia del poder ejercido por la imagen se perfila as, como una de las causas que estimula la reflexión sobre la ocupación cotidiana estrechando los lazos entre arquitecto y fotógrafo que favorecen el desarrollo de colaboraciones interdisciplinares. El estudio de la producción que dos de estas duplas profesionales (Richard Neutra-Julius Shulman y Charles Moore-Morley Baer) son capaces de generar partiendo de una preocupación y una estrategia común y el análisis de unos resultados capaces de definir dos de los extremos del pensamiento arquitectónico americano desde el año 45 permiten entender la fotografía de arquitectura como una disciplina con identidad propia que trasciende los límites del arte para convertirse en una herramienta al servicio de la definición (de las definiciones) de la cotidianeidad contemporánea.

    • English

      The winds of change that brings the end of the Second World War and the increasing depletion of the puristic precepts of the Modern Movement projected to the forefront of the architectural outlook new ways of understanding the design process, which in the two decades after the end of conflict occupy a space located halfway between the masters’ heroic architecture and postmodernist trends. Close to the orthodoxy in one hand and ahead of phenomenological issues in the other, new trends share the concern about the definition of lifestyles that give meaning to a new domesticity inspired by spreading illustrated press targeting the growing middle class. The gradual evidence of the power exercised by the image is shaping up as one of the causes that stimulates reflection on everyday activity strengthening ties between architect and photographer, which favor the development of interdisciplinary collaborations. The study of the production that two of these professional duos (Richard Neutra-Julius Shulman and Charles Moore-Morley Baer) are capable of generating starting from a common concern and strategy and the analysis of some results capable of defining two ends of American architectural thought since 1945 allow us to understand architectural photography as a discipline with its own identity that transcends the boundaries of art to become a tool for the definition (of definitions) of contemporary everydayness.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno