Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Criterios de sostenibilidad en metodologías de diseño

Guillermo Andrés Alvarado Nieto, Paola Andrea Roa López, Diana Lorena Zuleta Ortiz

  • español

    El trabajo de investigación Formación en Diseño Industrial: una propuesta metodológica coherente con el desarrollo sostenible (Alvarado, Roa y Zuleta, 2015), cuyos elementos centrales se presentan en este artículo, tuvo como propósito principal, por un lado, el análisis de los métodos actuales de configuración de artefactos empleados en la formación en Diseño Industrial de la Fundación Academia de Dibujo Profesional de la ciudad de Cali, para la identificación de criterios de sostenibilidad desde los aspectos medioambientales, económicos y sociales, entendiendo que la sostenibilidad es la búsqueda de la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades (UN, 1987). Por el otro, la articulación de dichos criterios identificados con otros aspectos planteados a partir del marco teórico, en el que se tuvieron en cuenta elementos de la ecología industrial, el análisis de ciclo de vida, el consumo sostenible, el ecodiseño, y la ciclicidad, sustentada en la metodología de la cuna a la cuna, en una propuesta metodológica de configuración de artefactos que contuviera mayores potencialidades de obtener resultados sostenibles. Finalmente, se presentan los resultados del desarrollo de un piloto de aplicación de los diferentes métodos, producto de la investigación. El proyecto desarrollado muestra, entre otras conclusiones, que el método de diseño es relevante para la obtención de artefactos sostenibles, sin embargo, los resultados de su aplicación dependerán de variables como la articulación de procesos pedagógicos transversales en torno a la sostenibilidad que acompañen los procesos de desarrollo de producto.

  • English

    The research “Training in industrial design: a consistent methodological approach to sustainable development” (Alvarado, Roa and Zuleta, 2015), whose core elements are presented in this article, had as its main purpose the analysis of current configuration methods of artifacts used in training in Industrial Design at the Academy of Professional Drawing Foundation of the city of Cali. This helps to the identification of sustainability criteria from the environmental, economic and social aspects, understanding that sustainability is the search for meeting the needs of the present generations without compromising the ability of future ones to meet their own needs (UN, 1987). On the other hand, the articulation of those criteria identified with other relevant issues from the theoretical framework, which took into account elements of industrial ecology, life-cycle assessment, sustainable consumption, eco-design and cyclicality, supported by the methodology of cradle to-cradle, in a methodological proposal of configuration of artifacts containing greater potential to achieve sustainable results. Finally, the results of the development of a pilot application of different methods, product of research are presented. The Project developed shows, among other findings, that the design method is relevant for obtaining sustainable artifacts. However, the results of its implementation will depend on variables such as joint cross-pedagogical processes around sustainability accompanying the product development process.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus