Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Organizational Studies in Latin America. A Literature Review (2000-2014).

    1. [1] Universidad EAFIT

      Universidad EAFIT

      Colombia

  • Localización: Innovar: revista de ciencias administrativas y sociales, ISSN 0121-5051, Vol. 28, Nº 67 (enero-marzo), 2018, págs. 89-109
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Estudios organizacionales en América Latina. Una revisión de literatura (2000-2014)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se analiza el estado actual del estudio de las organizaciones a partir de la revisión de 10 de las principales revistas latinoamericanas editadas durante los últimos 15 años (2000-2014). Los artículos estudiados corresponden a revistas indizadas en las bases de datos Web of Science/Scopus. En el marco de las perspectivas teóricas definidas para la revisión, se clasificaron 3.210 artículos. La indagación realizada incluye un estudio de redes para el análisis de las coautorías e instituciones de adscripción de los autores. Los resultados permiten afirmar que existe una tendencia a estudiar las organizaciones desde una aproximación funcional-positivista, al tiempo que comienzan a surgir otras opciones de abordaje de los fenómenos organizacionales desde una mirada más comprensiva y crítica. El trabajo estuvo limitado a la selección definida, dejando de lado otras revistas importantes y representativas. En la discusión se identifica un panorama de la realidad del campo organizacional en la literatura especializada en América Latina, con lo que a los futuros investigadores se les brinda posibilidades de conocer, ubicar y construir proyectos específicos en este campo.

    • English

      This paper analyzes the current state of organizational studies based on a review of the top 10 Latin American journals published during the last 15 years (2000-2014). The reviewed articles were published in journals included in Web of Science or Scopus databases. A total of 3,210 articles were classified according to the theoretical perspectives defined for this review study. Research included a study of networks for the analysis of co-authors and the institutional affiliation of authors. The results allow to assert there is a tendency in the study of organizations from a functional-positivist approach, while other options for addressing organizational phenomena from a more comprehensive and critical perspective begin to emerge. This work was limited to the defined selection, leaving aside other important and representative journals in the field of organizational studies. Discussion section presents a general picture of the reality of the organizational field in Latin American specialized-literature, which provides possibilities to identify, locate and build specific projects in this field for future research.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno