Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La prensa como fuente de datos socio-históricos: Cuestiones sobre la metodología de recolección de datos a partir de periódicos

  • Autores: Roberto Franzosi, Nicolás Rabino
  • Localización: Revista de Estudios Marítimos y Sociales, ISSN 1852-0669, ISSN-e 2545-6237, Vol. 1, Nº. 11, 2017, págs. 255-286
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Press as a Source of Socio - Historical Data:: Issues in the Methodology of Data Collection from Newspapers
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los científicos sociales involucrados en investigaciones cuantitativas de carácter empírico suelen estar relativamente despreocupados por los problemas de medición. La mayoría prefiere comenzar inmediatamente con estimaciones estadísticas y la construcción de teoría. Esto es particularmente cierto en relación a los investigadores que utilizan estadísticas oficiales recolectadas por el gobierno. El hecho de que estas estadísticas estén impresas en publicaciones oficiales las hace irreprochables. En todo caso, al utilizar estadísticas oficiales, sentimos que el problema no es nuestro, ya que no recolectamos la información nosotros mismos. En el mejor de los casos, los problemas de medición son reconocidos en notas de página o apéndices metodológicos difíciles de encontrar. La literatura cuantitativa sobre huelgas es un buen ejemplo. Se ha realizado una gran cantidad de investigaciones utilizando estadísticas gubernamentales de huelgas desde comienzos de este siglo; pero, a pesar de la baja calidad de estos datos, se le ha dado poca atención a los problemas de medición.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno