Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Documento sobre la Revolución de 1874 en la provincia de Córdoba. Editorial de “El Eco de Córdoba” del día 17 de octubre de 1874

  • Autores: Sergio Daghero
  • Localización: Tefros, ISSN-e 1669-726X, Vol. 16, Nº. 1, 2018, págs. 148-158
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Document of the 1874 Revolution in the province of Córdoba. Editorial “El Eco de Córdoba,” October 17, 1874
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El documento es una editorial del diario Cordobés “El Eco de Córdoba”, que se caracteriza por su relativa extensión y la diversidad de problemáticas que se revela en el “ojo de la tormenta”, es decir, en plena “Revolución de 1874”. En efecto, en estas líneas aparecen los actores principales del proceso, incluido el mismo diario, puesto que la nota se constituye en una clara proclama política. Los dos “bandos” políticos, mitristas y avellanedistas, por los nombres referentes a nivel nacional, se tradujeron en el interior con los apellidos de Arredondo y Roca para cada una de las mencionadas facciones políticas y “El Eco” que se identifica con la última. En torno a esas directrices aparece como relevante la combinada preocupación por los espacios y los hombres. Así el llamado a definir un arco de defensa mediante la movilización de las Guardias Nacionales en los departamentos limítrofes con las provincias de Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca, se vincula con el accionar de Santos Guayama ligado antaño con las montoneras, relacionado políticamente con los Taboada, caudillos mitristas santiagueños. En cambio, respecto de la frontera sur se dejaba en claro que el Coronel Roca comandaba las fuerzas en esa otra línea defensiva. En síntesis, el periódico muestra cómo la provincia de Córdoba debía proceder para defender los intereses políticos del gobierno de Nicolás Avellaneda.  

    • English

      The document is an editorial of Córdoba newspaper “El Eco de Córdoba”, characterized by its relative extension and the diversity of problems it reveals in the “eye of the storm,” i.e. during the “Revolution of 1874”. In its lines, the main actors of the process appear, including the same newspaper, whose writing constitutes a clear political proclamation. Mitristas and Avellanedistas, the two opposing political sides, which had taken their names in reference to national level factions, were in the interior of the country translated to the surnames of Arredondo and Roca respectively, and to “El Eco,” identified with the latter. In this context, the combined concern for spaces and men appear as relevant. Thus, the call to define an arc of defense through the mobilization of the National Guards in the departments bordering with the provinces of Santiago del Estero, La Rioja and Catamarca connects with the actions of Santos Guayama, formerly linked to the montoneras, and politically related to the Taboadas, mitrista caudillos from Santiago. However, regarding the Southern border, it is clear that Colonel Roca commanded the forces in that defensive line. In short, the newspaper shows how the province of Córdoba had to proceed in order to defend the political interests of Nicolás Avellaneda’s government.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno