Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La propiedad agraria en Xàtiva a mediados del siglo XIX

  • Autores: Josep Rafael Pérez Borredà
  • Localización: Cuadernos de geografía, ISSN-e 2695-7965, ISSN 0210-086X, Nº 99, 2017, págs. 109-132
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El estudio de la propiedad de la tierra en una determinada área del territorio español a lo largo de los siglos XVIII y XIX constituye, para investigadores de diversas disciplinas, un elemento básico en el conocimiento de los cambios contemporáneos operados en nuestra estructura social. Realizar este trabajo a escala local puede permitir alcanzar un grado de conocimiento sobre algunos de los rasgos generales de la realidad agraria del período investigado, al tiempo que permite una aproximación a la materialidad espacial de las grandes construcciones sociales, además de resaltar la diversidad entre conductas más ge-nerales. Analizar la situación al inicio de la década de los años sesenta del siglo XIX parece un momento oportuno para aproximarse a los primeros efectos de las medidas desvinculadoras y desamortizadoras sobre el catastro de rústica en un determinado municipio. El presente trabajo pretende aportar conocimiento sobre uno de los principales elementos de las estructuras agrarias, como es el reparto de la propiedad -un estudio que estaba todavía sin realizar a pesar de la extensa historiografía existente sobre el tema en el ámbito valenciano-, del municipio de Xàtiva a mediados del siglo XIX, un municipio de nivel medio en la esfera valenciana que contaba con antecedentes de una economía más diversificada que los estrictamente rurales, por tanto de alta relevancia en su contexto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno