Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El papel de la distancia social en el perdón de la violencia psicológica: malestar personal y coacción como respuesta de afrontamiento

  • Autores: Ana María Beltrán Morillas, Inmaculada Valor Segura
  • Localización: International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, ISSN 0214-9877, Vol. 1, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: La psicología hoy: retos, logros y perspectivas de futuro. Psicología de la Adolescencia), págs. 291-300
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A través de dos estudios, la presente investigación analizar el proceso de perdón ante una situación de abuso psicológico, en función de la distancia social en relación con la persona que transgrede.

      En el primer estudio (n = 145), se examinó el otorgamiento de perdón ante diferentes tipos de violencia (física vs. psicológica). Los resultados mostraron que la violencia psicológica en mayor grado (vs. física). En el segundo estudio (n = 155) se analizó el perdón, el malestar o distrés personal y la coacción como respuesta de afrontamiento, en función de la distancia social (actor vs.

      observador). Los resultados evidenciaron que, el malestar personal se relaciona con un menor perdón, y éste a su vez, se relaciona con una menor coerción, especialmente en la condición de actor (observador). Asimismo, los resultados también evidenciaron que el perdón media la relación entre el malestar personal y la resolución de coerción, especialmente, cuando se trata de la perspectiva del actor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno