Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de instrumentos sobre educación inclusiva y atención a la diversidad

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Revista complutense de educación, ISSN-e 1988-2793, ISSN 1130-2496, Vol. 28, Nº 4, 2017, págs. 1043-1060
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of instruments on inclusive education and attention to diversity
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito de este trabajo es la recopilación, descripción y comentario de instrumentos sobre atención a la diversidad y educación inclusiva. Con este fin, se presenta un estudio descriptivoque aglutina una serie de instrumentos elaborados para su cumplimentación por parte del profesorado, del alumnado y de las familias. Se ha considerado como criterio la selección de instrumentos diseñados para la recogida de información sobre atención a la diversidad y educación inclusiva en distintos escenarios y niveles escolares. Asimismo, se ha hecho uso del análisis de contenido como método de investigación y se ha utilizado la técnica de revisión documental. Los hallazgos revelan que los instrumentos dirigidos al profesorado indagan en el uso de diferentes tipos de medidas, su actitud hacia la diversidad, su opinión sobre la educación inclusiva, y su formación. Por otro lado, los instrumentos creados para recoger la voz del alumnado profundizan principalmente en las prácticas educativas que suceden en las aulas, mientras que los instrumentos ideados para las familias aluden al nivel de satisfacción respecto al proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos e hijas. En este sentido, las conclusiones indican que el colectivo discente es preguntado más bien por las prácticas educativas y climas de aula que por las actitudes hacia la inclusión, como es el caso de los docentes. Paralelamente, se propone ahondar en el estudio de los valores que emanan de las familias, y reflexionar si éstos son aspectos facilitadores o limitadores de la inclusión. Por último, se incide en la necesidad de abrir nuevas líneas de investigación que permitan a los creadores de futuros instrumentos avanzar hacia el desarrollo de prácticas más inclusivas y construir conocimiento.

    • English

      This paper seeks to collect, describe and comment on tools used to attend to diversity and in inclusive education. A descriptive study is presented that covers a series of tools that have been developed to be filled in by teachers, students and their families. A criterion of the selection of tools was that they should be designed to collect information about attention to diversity and inclusive education in a variety of scenarios and school levels. Content analysis, using documentary research techniques, has also been carried out. The findings reveal that tools aimed at teachers go into the various types of measures used, attitude towards diversity, opinions regarding inclusive education and teacher training. Tools designed to collect the views of students, on the other hand, inquire more into the teaching practices going on in the classrooms, while those directed towards their families deal more with levels of satisfaction with regard to their children’s teaching-learning experiences. In this sense, the conclusions indicate that the student group is questioned more by educational practices and classroom climates tan by attitudes towards inclusion, as is the case of teachers. At the same time, it is proposed to deepen the study of the values emanating from families, and to reflect on whether these are facilitating or limiting aspects of inclusion. Lastly, the paper looks at the need to open up new lines of research that will enable creators of future tools to advance in the development of more inclusive practices and in building knowledge.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno