Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Complicaciones Intrahospitalarias del Infarto de Miocardio Agudo Transmural en el Servicio de Cardiología del Hospital Nacional "Edgardo Rebagliati Martins". 1989-1993

  • Autores: Marcos Pariona, Gustavo Rivara, Ricardo Castillo
  • Localización: Anales de la Facultad de Medicina, ISSN 1025-5583, ISSN-e 1609-9419, Vol. 57, Nº. 1, 1996, págs. 14-21
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • In-Hospital complications of Q wave acute myocardial infarction at the department of cardiology of the hospital "Edgardo Rebagliati Martins". 1989-1993
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El infarto de miocardio agudo constituye una de las principales causas de hospitalización y muerte en el servicio de Cardiología del Hospital «Edgardo Rebagliati Martins», El presente trabajo pretende estudiar las características de las complicaciones del infarto de miocardio en nuestra población hospitalaria, para lo cual se revisó los protocolos de 536 pacientes con diagnóstico clínico, electrocardiográfico y enzimático de infarto de miocardio agudo transmural hospitalizados en el servicio de Cardiología del HN ERM entre 1989 y 1993. Del total de pacientes, 234 (43.6%) sufrieron alguna complicación; en 45 casos esta fue fatal, haciendo una mortalidad total de 8.4% para nuestra serie. La insuficiencia ventrícular izquierda fue la complicación más frecuente, presentándose en 106 casos (19,7%), llegando al shock cardiogénico en 28 pacientes (5,2%). La taquicardia sinusual fue la arritmia más frecuente, presentándose en 152 casos (28,3%), siguiéndole en orden de frecuencia la bradicardia sin usual con 88 casos (16,4%), las estrasístoles ventrículares con 58 casos (10,8%), la fibrilación auricular con 40 casos (7,5%) y la taquicardia ventrícular y la fibrilación ventrícular con 8 (1,5%) Y 9 casos (1,6%), respectivamente. Creemos que la importancia de este trabajo radica básicamente en la «cuantificacíén» de las complicaciones y mortalidad por infarto de miocardio en nuestro medio, lo que redundará en una mejor utilización de los recursos para el control de esta enfermedad.

    • English

      Myocardial infarction is one the most important causes of admission and death at the Department of Cardiology of "Edgardo Rebagliati Martins" Hospital. This study reviews the complications of 536 patients admitted to our deoartment with the diagnosis of Q wave acute myocardial infarction from 1989 to 1993. Out of these, 234 patients (43.6%) had a complication, in 45 cases it was fatal, and total mortality was 8,4%. Pump failure was the most frequent complication, occurred in 106 cases (19,7%), and turned to cardiogenic shock in 28 patients (5,2%). Sinus tachycardia was the most frequent arrhytmia, in 152 cases (28,3%), followed by sinus bradycardia with 88 cases (16,4%), premature ventricular contractions in 58 cases (10,8%), atrial fibrillation in 40 cases (7,5%) and ventricular tachycardia and ventricular fibrillation in 8 (1,5%) and 9 cases (1,6%) respectively. Is at this paper "quantifies" complications and mortality from myocardial infarctation at our hospital in order to improve resources distribution in the control of this illness.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno