Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Complicaciones de la Ventilación Mecánica en niños

José Tantaleán, Eduardo Sánchez, Graciela Nakachi Morimoto

  • español

    La ventilación mecánica (VM) puede salvar la vida del niño con insuficiencia respiratoria, pero sus complicaciones pueden incrementar la morbimortalidad. Decidimos realizar un estudio para evaluar la frecuencia de las complicaciones de la VM. Durante un periodo de 17 meses, todos los pacientes admitidos a la UCI del Instituto de Salud del Niño y sometidos a VM fueron evaluados prospectivamente. Se registró edad, diagnóstico(s), estado nutricional, tamaño del tubo endotraqueal (TET), duración de la VM, parámetros ventilatorios y complicaciones: intubación endobronquial (lE), obstrucción del TET, atelectasias, barotrauma (BT), infección respiratoria y estridor postextubación. La edad promedio fue 37 meses (<1 día - 19 años). La duración promedio de la VM fue de 5.7 días. En los niños que presentaron alguna complicación, el tiempo de VM fue significativamente mayor (p< 0.05). Se registró 228 complicaciones en 142 (31.6%) pacientes; 97 (21.6%) pacientes fueron malnutridos; ellos tuvieron una mortalidad significativamente mayor (p< 0.001, chi cuadrado, corrección de Yates). Se observó lE en 47 (10.5%) pacientes; BT en 66 (14.7%): infección en 46 (10.2%); atelectasia en 44 (9.8%); estridor postextubación en 10 (2.2%) y obstrucción del TET en 4 (0.9%). Ocho pacientes fallecieron por causas relacionadas a alguna complicación. La edad menor de 1 mes se asoció a mayor frecuencia de atelectasias e lE (p< 0.001 y 0.003, respectivamente); y la enfermedad pulmonar focal se asoció a mayor frecuencia de BT, infección y atelectasia (p< 0.001). El enfisema pulmonar intersticial (EPI) fue la forma más común de barotrauma. Conclusiones: 1) Las complicaciones de la VM se incrementan conforme aumenta la duración de su empleo; 2) La mayoría de las muertes por VM son prevenibles; 3) Los neonatos y niños con enfermedades pulmonares focales tienen mayor riesgo de complicaciones; 4) El EPI es la forma más común de barotrauma en niños.

  • English

    Mechanical ventilation (MV) can be lifesaving in children with respiratory failure, but complications may arise. We decided to evaluate the frequency of complications at our ICU. All admissions for MV to the Instituto de Salud del Niño were prospectively evaluated during 17 months. Age, diagnosis, nutritional state, endotracheal tube (ET) size, duration of MV, ventilatory settings and complications like endobrochial intubation (EI), ET blockage, atelectasis, barotrauma (BT), infection and postextubation stridor were recorded. Mean age was 37 mo. (d-19 y). Mean duration of MV was 5.7 days, months children with complications duration was longer (p<0.05). There were 228 complications in 142 (31,6%) patients. Malnutrition was detected in 97 (21,6%); they had higher mortality rates (p0.001, chi square, Yates correction). EI was observed in 47 (10,5%) patients; BT in 66 (14,7%); infection in 46 (10,2%); atelectasis in 44 (9,8%); postexubation stridor in 10 (2,2%); and blockage of ET in 4 (0,9%). Eigth patients died as a result of MV complications. In patients less than 1 month, atelectasis and EI were more frequent (p0.001 and 0.003, respectively). In patients less than 1 month, atelectasis, infection and BT were more common (p0.001). Pulmonary interstitial emphysema (PIE) was the most common type of barotrauma. Conclusions: 1) Complications were related to duration of MV; 2) Most deaths due to MV are preventable; 3) Neonates and children with focal lung disease have increased risk of complications; 4) PIE is the most common type of BT children.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus