Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tratamiento Quirúrgico de la Úlcera de Origen Venoso de Miembros Inferiores

Ronald Cadillo Chávez

  • español

    OBJETIVOS: Conocer los resultados del tratamiento quirúrgico empleado en pacientes con úlcera de origen venoso (UOV) en miembros inferiores y determinar la naturaleza varicosa o venosa de las úlceras. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo en 256 casos de UOV de miembros inferiores tratados quirúrgicamente en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins entre 1986 y 1996. RESULTADOS: El sexo masculino (56,3%) es el más afectado por la UOV. El grupo etáreo más afectado el comprendido entre los 35 - 64 años. Se encontró antecedente de enfermedad varicosa en el 67,2% de casos. El traumatismo (37,5%) no es el principal modo de inicio de la úlcera venosa. El 41,6% de pacientes recibió algún tipo de tratamiento anterior, generalmente tratamiento médico (43,4%) seguido del médico quirúrgico (26,4%). Los síntomas más frecuentes fueron dolor (76,6%), prurito (28,9%), hiperpigmentación (22,7%) y edema (22,3%). El examen flebográfico fue el método auxiliar de elección. La localización más frecuente de la UOV fue maleolo interno (74,6%), seguida del tercio medio de la pierna (12,9%). Se realizaron cuatro tipos de operación: 1) Injerto dermoepidérmico (ID), 2) Safenectomía, 3) Safenectomía más ID, y 3) Ligadura de perforantes y colaterales asociado a ID, esta última fue la que rindió mejores resultados. Los resultados con peor éxito fueron obtenidos con ID solo. CONCLUSIONES: En nuestro estudio, los resultados obtenidos permiten establecer que, por su alta tasa de curaciones, el tratamiento quirúrgico es un método racional para solucionar los problemas de esta patología.

  • English

    OBJECTIVE: To find out the results of the surgical treatment performed in patients with venous ulcer (VU) in the lower limbs and to determine the varicose or venous nature of ulcers. MATERIAL AND METHODS: A retrospective study in 256 cases of VU of the lower limbs who underwent surgical treatment at the Hospital Edgardo Rebagliati Martins since 1986 to 1996, was made. RESULTS: Males (56,3%) were the most affected for VU. The most affected age group was between 35 and 64 years old. We found a varicose disease background in 67,2%. Traumatism (37,5%) was not the most common way of starting a VU. 41,6% of the patients underwent some kind of previous treatment, predominantly medical treatment (43,4%) followed by surgical treatment (26,4%). The most frequent symptoms were pain (76,6%), rush (28,9%), hyperpigmentation (22,7%) and edema (22,3%). Phlebographic examination was the main auxiliary method. The most frequent location was VU of the internal maleolar area (74,6%), followed by the leg medium third (12,9%). Four operational types were performed: 1. Dermoepidermical graft (DG), 2) Saphenectomy, 3)Saphenectomy plus DG, and 3) Perforant and collateral veins blockade associated to DG. The latter was the most successful one. The less desirable results were obtained with DG alone. CONCLUSIONS: In our study, the results obtained allowed us to state that, since the high rate of recovery, surgical treatment is a rational method to help us solving the problems related with this pathology.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus