Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio citopatológico en 100 casos de varicela y su valor en el diagnóstico diferencial con la viruela

Jorge Castro García, Manuel Cuadra C.

  • español

    Se dan a conocer las características citológicas de un tipo celular con valor diagnóstico en la varicela, llamada Células Gigantes Características, Células Gigantes Multinucleadas, Células Atípicas o "Pseudotumorales" . Estas células adquieren particularidades cito lógicas diferenciables en lo morfológico, tintorial, cuantitativo, porcentual y micrométrico, según la fase en que se encuentre el exantema variceloso. En la fase de vesícula transparente son generalmente redondeadas u ovaladas, con uno o dos núcleos gigantes, de afinidad tintorial discretamente acidófila. En la fase de vesícula turbia u opalescente hay la tendencia de deformación irregular de las células y multisegmentación nuclear (multinucleados) y adquieren coloración mucho más acidófila que en la fase anterior. En la fase de pústula son frecuentemente esféricas con núcleo gigante y toman una coloración francamente acidófila con el Leishman. El citoplasma de estas células en general es escaso y toma coloración basófila en las tres fases del exantema variceloso. En todas ellas hay pérdida de la relación núcleo-citoplasmática. Casi la totalidad de estas células presentan un halo perinuclear claro, perfectamente destacado en el citoplasma celular. En ninguna de estas células ha identificado el nucléolo. El tamaño de estas células es igualmente variable (40 a 60 micras). El promedio del tamaño standard, el promedio del tamaño núcleo-celular máximo, el promedio del tamaño núcleo-celular mínimo, son mayores en la fase de vesícula turbia u opalescente que en la fase de vesícula transparente y pústula; en esta última considerablemente menor que en las anteriores. La apreciación cuantitativa porcentual de estas células respecto a otras también varía según la fase de la vesícula varicelosa, encontrándose 100% en la vesícula transparente, 40 a 60% en la vesícula opalescente y 2% en la pústula. Estas células no han sido encontradas en los tres casos de viruela que se han estudiado desde el punto de vista citológico, siguiendo el mismo procedimiento técnico empleado en la varicela. Estudios anatomopatológicos complementarios de casos representativos en la varicela y en los tres casos de viruela, confirman la presencia de estas células en el primero y el corpúsculo de Guarnieri en el segundo.

  • English

    Disclosed cytologic features of a cell type with diagnostic value in chickenpox , called Giant Cell Features , Multinucleated Giant Cells , Atypical cells or " pseudotumoral " . These cells acquire cyto logical morphologically distinguishable characteristics , dye , quantitative , and fine percentage , according to the stage of the rash variceloso are. In phase transparent vesicle are usually round or oval , with one or two giant nuclei , acidophilic staining affinity discreetly . In phase turbid or opalescent vesicle there is a tendency of irregular deformation of cells and nuclear multi-segmentation ( multinucleated ) and acquire more acidophilic staining in the previous phase. At the stage of pustule are often spherical with giant core and take an acidophilus frankly coloring with Leishman . The cytoplasm of these cells is scarce and generally takes basophilic staining in the three phases of variceloso rash. In all of them there is loss of core - cytoplasmic ratio . Almost all of these cells have a clear perinuclear halo, perfectly highlighted in the cell cytoplasm. In none of these cells has identified the nucleolus . The size of these cells is also variable ( 40 to 60 microns ) . The average standard size, average core - cell maximum size , the average core - cell minimum size are higher in the turbid vesicle phase or in phase opalescent transparent vesicle and pustule ; in this last considerably less than in the above. Quantitative assessment of the percentage of these cells relative to other also varies the phase of the varicella vesicle , being 100% in the clear vesicle , 40 to 60% in the opalescent vesicle and 2 % in the pustule . These cells have not been found in the three cases of smallpox have been studied from the point of view cytological , following the same procedure used in technical chickenpox. Pathological studies of representative complementary in chickenpox and in three cases of smallpox cases confirm the presence of these cells in the first and Guarnieri corpuscle in the second.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus