Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los Indicadores Antropométricos del Brazo en los Niños Escolares del Perú

Jaime Pajuelo Ramírez, Isabel Amemiya Hoshi

  • español

    El objetivo del preseente estudio es conocer la situación nutricional en niños escolares, utilizando los indicadores antropométricos del brazo. Se estudiaron 1 625 niños de ambos sexos entre los 6 a 9 años de edad, dentro de la Evaluación del Estado Nutricional del Poblador Peruano (ENPPE), siendo una muestra representativa del Perú. Los indicadores son el Perímetro de Brazo (PB) y el Pliegue Celular Subcutáneo Tricipital (PCST) relacionados con la edad. Con ellos se halló el Área muscular (AM) y el Área Grasa (AG). Las medidas fueron tomadas siguiendo la metodología internacionalmente recomendada y se utilizó el patrón de Frisancho como referencia. Alrededor del 44% de niños tiene un PB debajo del 10p; el 23% tiene un PCST similar. En ambos indicadores, la prevalencia de niños por encima del 90p no excede del 3%. Para el AG, el 32,6% de niñas y el 25,9% de niños están por debajo del 10p. Con el AM la mayor prevalencia es en varones (32,3%; mujeres 27,7%). La prevalencia por encima del 90p no excede del 2%. Los promedios de PB y PCST según edades, se ubican entre el 10-25p y alrededor del 25p, respectivamente, del patrón de referencia. Para el diagnóstico de obesidad, se observa que el 16,3 y el 3,2% de niños se encuentra por encima del 85p de IMC y de PCST, respectivamente. Sólo el 1,8% de niños se encuentra por encima del 85p para ambos indicadores. PB, PCST, AM y AG son indicadores nutricionales de reserva, lo que indica que existe un fuerte detrimento de masa magra y grasa en una gran cantidad de niños. El PCST muestra prácticamente ausencia de obesidad.

  • English

    We have studied the nutritional status of schoolchildren by arm anthropometric ratios. 1 525 children between 6 - 9 years of age were studied. The data is a representative sample of Peru, and belongs to the Survey of Nutritional Status of the Peruvian Inhabitant (Estado Nutricional del Poblador Peruano «ENPPE»). The ratios are Arm Circumference (AC) and Triceps Skinfold (TS) related with age. With AC and TS, Arm Muscle Area (AMA) and Arm Fat Area (AFA) were calculated. Measures were taken following the recommended international methodology. The reference sample used was the Frisancho´s one. About 44% and 23% of children have an AC and TS smaller than 10p, respectively. In both ratios the prevalence of children over 90p does not exceed 3%. For AFA, 32,6% of girls and 25,9% of boys are below 10th; for AMA, male have the largest prevalence (32,3%; female 27,7%). Prevalence over 90p does not exceed 2%. AC and TS average for different ages rank between 10 and 25p and about 25p from reference sample, respectively. 16,3 and 3,2% of children are over 85p of body mass index and TS (obesity), respectively. Only 1,8% of children ranks over 85p for both ratios. AC, TS, AMA and AFA are nutritional storage ratios, which shows a sharp detriment of magre and fatty mass in a great number of children.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus