Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Inmunohistoquímica en Lesiones Cutáneas Melanociticas: Utllidad de los Marcadores Antígeno S100, HMB-45, Cromogranina A y Proteína p53

Carlos Barrionuevo Cornejo, Violeta Seminario, Rosa Maita, Rubén Rosas, Delia Jara, John Victorio, Isabel Escalante

  • español

    OBJETIVOS: Determinar las características clinicopatológicas de pacientes con melanoma cutáneo, evaluar el papel de las células de Merckel en el crecimiento del melanoma y la utilidad diagnóstica y/o pronóstica de algunos marcadores celulares. MATERIALES Y MÉTODOS: Correlación clinicopatológica de 650 historias clínicas de pacientes con diagnóstico histopatológico de melanoma cutáneo atendidos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. En 30 de ellos, con lesiones benignas pigmentadas asociadas de piel, se investigó los antígenos S100, HMB45, cromogranina A y proteína p53. RESULTADOS: En los pacientes con melanoma predominó la exposición a la luz solar y antecedentes de nevus o nevus asociado. El antígeno S100 fue el marcador más sensible pero poco especifico; el HMB-45 fue positivo en melanoma, melanocitos activos; la proteína p53 fue positiva en escasas células del melanoma. No se halló proliferación de células de Merckel. CONCLUSIONES: Se debería usar el antígeno S100 como apoyo diagnóstico; el HMB-45 es menos sensible, negativo en melanomas fusiformes y positivo en lesiones con melanocitos activos. La proteína p53 fue positiva en todos los melanomas, células névicas de nevus displásico y queratinocitos de dermatosis solar.

  • English

    OBJECTIVES: To determine the clinicopathological features of patients with cutaneous melanoma, the role of Merckel cells in this tumour and diagnostic usefulness of celular markers. MATERIAL AND METHODS: Clinico-pathological correlation of 650 clinical records of patients with histopathological diagnosis of cutaneous melanoma was done. The Ag S100, HMB-45, cromogranin A, and p53 protein presence were assessed in 30 of these patients who also had pigmented benign skin lesions. RESULTS: Patients with melanoma had history of sunlight exposure and previous nevus or associated nevus. AgS100 was the more sensitive marker but had lesser specificity; HMB-45 was positive in lesions with malignant and active melanocytes whereas p53 was seen in certain melanoma cells. Proliferating Merckel cells were not found. CONCLUSIONS: S100 antigen must be used as diagnostic tool; HMB-45 had a lesser sensitivity. Melanomas, displasic nevus cells and sunlight dermatosis queratinocites were all p53-positive.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus