Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La producción de discurso narrativo en jóvenes y adultos letrados e iletrados

  • Autores: Ana María Borzone de Manrique, Mª Luisa Silva, María Elena Benítez
  • Localización: Estudios de lingüística aplicada, ISSN 0185-2647, Nº. 54, 2011
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se presentan los resultados de una investigación que exploró y comparó el desempeño en la producción de discurso narrativo de un grupo de jóvenes y adultos iletrados con el de otro grupo de adultos letrados. Se seleccionaron dos tipos de tareas: relato de experiencia personal y relato a partir de una secuencia de imágenes; pues se consideró que cada tarea planteaba diferentes demandas cognitivas y lingüísticas que podían favorecer; u obstaculizar; el uso de recursos. Se consideró: extensión del relato; longitud media del enunciado (LME) y uso cohesivo de formas anafóricas. Los resultados mostraron tendencias distintas en los dos grupos; según la tarea. Mientras que los adultos letrados tuvieron; en general; un buen desempeño discursivo en ambas tareas; el grupo de adultos iletrados tuvo dificultades para producir un relato a partir de imágenes pero mostró un uso adecuado y variado de recursos lingüísticos al relatar experiencias personales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno