Ayuda
Ir al contenido

Evaluación del uso del Portafolio Grupal en Trabajo Comunitario en el Segundo año de Medicina de la Universidad de Valparaíso.

  • Autores: Peter Mc Coll, Pamela Eguiguren B., Silvia Ulloa C., Ernestina Esparza C., Jorge Gregoire
  • Localización: Revista de Educación en Ciencias de la Salud, ISSN-e 0718-2414, Vol. 3, Nº. 2, 2006
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evaluation of the use of a group portfolio in community work in the second year of Medicine, University of Valparaíso
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivos: El objetivo del estudio fue evaluar la opinión de los alumnos sobre el uso del portafolio grupal.

      Material y método: Diez grupos de seis estudiantes cada uno, efectuó un trabajo comunitario durante un año académico, El trabajo fue evaluado utilizando portafolio grupal. Al finalizar el curso una encuesta anónima fue aplicada a los 60 estudiantes, utilizando preguntas cerradas medidas con la escala de Likert (1 a 5) y con preguntas abiertas.

      Resultados:

      Evaluación de las preguntas con respuestas cerradas 5 - 4 puntos - Portafolio contribuyó a mi aprendizaje significativo 55,2% - Portafolio como herramienta de mi aprendizaje 50,0% - Portafolio contribuyó a la reflexión de mi trabajo académico 57,0% - Portafolio contribuyó al trabajo en equipo 69,0% 100% reportó que el propósito del curso se cumplió.

      Evaluación de las preguntas con respuestas abiertas:

      - El portafolio grupal les permitió revisar su experiencia, sus reflexiones y les permitió tomar decisiones.

      - Ellos perciben que los profesores, valoran más la cantidad que la calidad del material recopilado.

      - Una positiva evaluación respecto al estímulo del trabajo en equipo. Contribuyó a mejorar la coordinación y la distribución de tareas, complementación, liderazgo, enfrentar conflictos y sus diferentes puntos de vista.

      Conclusiones:

      Revisar el énfasis de lo evaluado: el material documentado v/s el trabajo comunitario en terreno.

      El portafolio grupal contribuyó al trabajo en equipo.

      La experiencia obtenida en el trabajo en la comunidad, indudablemente fue una buena fuente de aprendizaje significativo.

      Por estas razones recomendamos continuar con su uso, pero introduciendo importantes cambios en su forma y uso.

    • English

      Aim of presentation:

      Obtain the opinion of the students in relation to the use of a Group Portfolio as an evaluation tool and significant learning.

      Method:

      Ten groups of 6 students each, carried out a community work during one academic year, it was evaluated by a group portfolio. At the end of the course, an anonymous questionnaire was applied to the 60 students, with questions and closed answers from one to 5 questions of the Likert Scale, and questions with open answers.

      Results:

      Evaluation of questions with colsed answers: 5 - 4 points - Portfolio contributed to my significant learning 55,2% - Portfolio as a tool of evaluation of my learning 50,0% - Portfolio contributes to think on (reflect on) academic work 57,0% - Portfolio contributes to team work 69,0% 100% informed that the aim of the course was fulfilled.

      Evaluation of questions with open answers:

      -The group portfolio allowed them to review their experience, their thoughts and to make decisions.

      -They perceive that the teachers value more quantity than quality in their compiled work.

      -A positive evaluation of the stimuli for team work. Contributes to improve coordination, distribution of tasks, complementation, leadership, overcome conflicts and different views.

      Conclusions:

      Look out for the emphasis which is valued in documented material v/s work performed in site (field).

      Portfolio contributed to team work.

      The experience obtained in the community, undoubtedly was a good source of significant learning.

      For this reason we recommend to continue with its use, but to introduce important changes in their form and use.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno