Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de las exportaciones de sacha inchi al mercado sueco y los beneficios económicos para el Ecuador

  • Autores: Sheila Sánchez Sánchez, Andreina Saltos Rivera, Génesis Calderón Lucas, Julissa Bedor Espinoza
  • Localización: Congreso Internacional en Administración de Negocios Internacionales.: CIANI 2017 / coord. por Julio Ramírez Montañez, 2017, págs. 782-787
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el ecuador existen miles de hectáreas de sacha Inchi o Maní de los incas, esta planta semileñosa y perenne, de la familia de las euforbiáceas proporciona múltiples beneficios para la salud humana que la hacen atractiva para comercializarla en el mercado nacional como internacional, tanto así que hoy en día es considerada como uno de los productos de la oferta exportable ecuatoriana debido a lo anterior el presente trabajo hace un análisis de las exportaciones de Sacha Inchi dirigida al mercado sueco ya que según datos proporcionados por el Banco Mundial Suecia se encuentra en el puesto número ocho de los países que importan o compran este tipo de productos o dicho de otra manera materia prima. Además de conocer los beneficios económicos que estas representan para el país, se determinará cual es la capacidad exportable de la planta, cuáles son los requisitos que Suecia impone para que un producto ingrese a su territorio, las normas de calidad que se deben seguir para que los productos ecuatorianos se vean bien representados en el exterior. El presente trabajo es de tipo no experimental con un enfoque cuantitativo, el cual se desarrolla mediante el método de investigación científica de tipo descriptivo, la fuente de información utilizada es secundaria, ya que los datos estadísticos han sido obtenidos desde ProEcuador, entidad encargada de medir las exportaciones del país y de promocionar productos nacionales al mundo. Se denotaran cuáles son los beneficios económicos para los productores y agricultores de Sacha Inchi que vieron en esta planta una forma de generar recursos económicos al país y los beneficios locales que esta les deja, además de abrir nuevas plazas de empleo para muchas personas que viven en el campo, en las zonas rurales del país que ven y hacen de la agricultura su sustento de vida.

    • English

      In Ecuador there are thousands of hectares of Sacchi Inchi or Peanuts of the Incas, this semi-ancient and perennial plant of the family of Euphorbiaceae provides multiple benefits for human health that make it attractive to commercialize it in the domestic market as international Which today is considered as one of the products of the Ecuadorian exportable offer, due to the above the present work makes an analysis of the exports of Sacha Inchi directed to the Swedish market since according to data provided by the World Bank Sweden is in the Put number eight of the countries that import or buy this type of products or said raw material otherwise. Besides knowing the economic benefits that these represent for the country, it will be determined the exportable capacity of the plant, what are the requirements that Sweden imposes for a product to enter its territory, the quality standards that must be followed so that Ecuadorian products are well represented abroad. The present work is of non-experimental type with a quantitative approach, which is developed by the method of scientific investigation of descriptive type, the source of information used is secondary, since the statistical data have been obtained from ProEcuador, entity in charge of measuring The country's exports and promoting domestic products to the world. The economic benefits for the farmers and farmers of Sacha Inchi who saw in this plant a way of generating economic resources to the country and the local benefits that this leaves them, in addition to opening new places of employment for many people living in The countryside, in rural areas of the country that see and make agriculture their livelihood.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno