Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tipología de cultura organizacional en una cooperativa de ahorro y crédito ecuatoriana

Álvaro Patricio Carrillo Punina, Sandra Patricia Galarza Torres

  • español

    La cultura organizacional es un aspecto muy abordado en estudios académicos y empresariales, ya que, sus dimensiones influyen en el desempeño de las organizaciones. Es así que, el presente trabajo determina la tipología de cultura organizacional según las variables activas del estilo de jefe, predisposición al cambio, sistema de remuneración, planeación, información, reacción ante el error, plazos de actuación y contenido de las tareas. Para el efecto, se aplica la encuesta de tipología de cultura organizacional de Felcman y Góngora en 25 empleados de una pequeña cooperativa de ahorro y crédito ecuatoriana. Así, utilizando el paquete estadístico SPAD se desarrolla el análisis factorial de correspondencia múltiple para interpretar los ejes factoriales, la tabla de Burt, los planos factoriales y análisis clúster. Además, se incluyen las variables suplementarias de sexo y área para fortalecer el estudio de las variables activas. Los resultados indican que en la organización predominan variables características de las culturas integrativa y apática. Se concluye que, dentro de las organizaciones existen culturas dominantes como también subculturas en diversas áreas o subgrupos sociales. Además, las variables de la tipología cultural de la cooperativa se resumen en seis dimensiones, sin embargo, el estilo de jefe y el cambio no son variables representativas dentro del análisis de los clúster.  

  • English

    Organizational culture is a much-addressed aspect of academic and business studies. The present study determined the typology of organizational culture according to the active variables of style of Chief, predisposition to change, remuneration, planning, response to the error, deadlines for action and content of the tasks. It applies the typology of organizational culture of Felcman y Góngora survey 25 employees of an Ecuadorian credit unions cooperative. Using the package statistical SPAD develops analysis multiple correspondence factorial to interpret shafts factorials, the flat factor and cluster analysis. The results indicate that the Organization dominated by characteristic variables of the integrative and apathetic cultures. It is concluded that the variables of the cultural typology of the cooperative are summarized in six dimensions; however, head style and change are not representative variables in the analysis of the cluster. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus