Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Conversión agroecológica para la seguridad y la soberanía alimentaria de una finca familiar

  • Autores: Darío Lucantoni, Alfredo Jimenez González, Isidro Rolando Acuña Velázquez, Mariol Morejón García, Lesvel Castro
  • Localización: Cooperativismo y Desarrollo: COODES, ISSN-e 2310-340X, Vol. 6, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Enero-junio), págs. 61-69
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Agroecological conversion for the security and food sovereignty of a family farm
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El trabajo se realizó en la finca “El Palmar”, del municipio Pinar del Río, Cuba, con el objetivo de demostrar que el proceso de conversión agroecológica asegura un nivel adecuado de seguridad y soberanía alimentaria, y mejora las condiciones de vida de los campesinos. Se utilizó el método de la observación directa y el de la Investigación Acción Participación (IAP), asimismo para el análisis de la seguridad alimentaria de la familia Rodríguez se han considerado cuatro aspectos: disponibilidad, acceso, estabilidad y utilización con los relativos indicadores. Se propone el estudio de los efectos del proceso de conversión agroecológica de una finca familiar tabacalera. En particular se estudia cómo cambia la producción agropecuaria y en qué manera son afectadas las costumbres alimentarias y las condiciones de vida de los campesinos. Se actualiza la lista de las plantas cultivadas al interior de la finca y se concluye que los cuatro aspectos más importantes a tomar en cuenta han confirmado que la seguridad alimentaria de la familia ha aumentado después de la adopción del enfoque agroecológico. Debido a la gran variedad de cultivos producidos, también la composición de la dieta ha mejorado, incluyendo frutas y de hortalizas.

    • English

      The work was carried out in the "El Palmar" farm, in the Pinar del Río municipality, Cuba, with the objective of demonstrating that the agroecological conversion process ensures an adequate level of food security and sovereignty, and improves the living conditions of the farmers. The method of direct observation and that of the Action Participation Research was used, and for the analysis of the food safety of the Rodríguez family four aspects were considered: availability, access, stability and use with the relative indicators. The study of the effects of the agroecological conversion process of a tobacco family farm is proposed. In particular, it is studied how agricultural production changes and how the food habits and living conditions of peasants are affected. The list of the plants cultivated within the farm is updated and it is concluded that the four most important aspects to be taken into account have confirmed that the family's food security has increased after the adoption of the agro-ecological approach. Due to the great variety of crops produced, the composition of the diet has also improved, including fruits and vegetables.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno