Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuesta didáctica para el empleo de la Historia de la Ciencia en la Enseñanza del primer Principio de la Termodinámica en Educación Secundaria

  • Autores: Elena Álvarez, Daniel Manzano Diosdado
  • Localización: Revista de educación de la Universidad de Granada, ISSN 0214-0489, Nº 25, 2018, págs. 9-28
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Teaching Proposal for the Use of History of Science in Teaching the First Principle of Thermodynamics in Secondary School
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El empleo de recursos históricos en la enseñanza de las asignaturas de Ciencias está ampliamente recomendado tanto en Educación Básica, como en Secundaria y Superior. Esto se debe a que la historia de la ciencia como recurso educativo se emplea para motivar al alumnado, además de mostrar la ciencia como actividad humana, permitiendo trabajar contenidos de naturaleza de la ciencia. Sin embargo, este recurso no es eficaz si no se emplea con un enfoque reflexivo.En este artículo se desarrolla una propuesta didáctica en la que se muestra cómo el desarrollo histórico del Primer Principio de la Termodinámica, temática propuesta en el curriculum de Educación Secundaria, puede ayudar a que el alumnado comprenda estos conceptos científicos abstractos y de gran dificultad para ellos. La historia de la ciencia es un buen recurso para provocar conflictos cognitivos que ayuden a cambiar las concepciones alternativas del alumnado por otras más cercanas a lo aceptado por la comunidad científica. Además, contribuye a conseguir que dicho alumnado desarrolle las competencias curriculares. Finalmente, a través del desarrollo histórico de conceptos científicos el alumnado podrá conocer, de manera interdisciplinar, la importancia del trabajo científico a lo largo de la historia. También potenciará la relación de esta asignatura con otras como la historia y la filosofía, fomentando así la capacidad del alumnado para reflexionar y pensar de forma crítica.

    • English

      The use of historical resources in teaching science subjects is widely recommended in both Basic, Secondary, and High Education. This happens because it is used for motivate students and to show science as a human activity, allowing to work with contents of the nature of science. However, this resource is not effective if it is not used with a reflective approach.In this paper, we develop a didactic proposal in which it is shown how the historical development of the First Principle of Thermodynamics, proposed in the curriculum of Secondary Education, can help students to understand these abstract scientific concepts of great difficulty for them. History of Science is a good resource to incite cognitive conflicts that help to change the alternative conceptions of students by others closer to what is accepted by the scientific community. In addition, it helps students to develop the curricular competences. Finally, through the historical development of scientific concepts, students will be able to know, in an interdisciplinary way, the importance of scientific work throughout history. This will also highlight the relation between this other subjects, such as history and philosophy, thus enhancing its capacity to reflect and think critically.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno