Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La crisis de la paternidad y sus efectos en ciertas películas de autor contemporáneas

Pablo Echart Orús

  • español

    Los conflictos paterno-filiales han constituido desde los inicios del cine un recurso inagotable para los relatos fílmicos. Tomando como referencia una serie de películas de autor contemporáneas, este texto aborda una serie de motivos comunes –aunque no exclusivos– que refieren la crisis de la paternidad. En concreto, las cuatro categorías que se toman en consideración son: el arquetipo del “ídolo caído”, el padre autoritario, el padre melancólico y la separación o el abandono de los padres como una experiencia traumática para los hijos. Como evidencia este último modelo argumental, la crisis del padre tiene unos efectos sobre sus vástagos, de ahí que un buen número de las películas que se analizan se configuren como relatos de iniciación.

  • English

    The paternal-filial conflicts have constituted since the beginnings of cinema a vast resource for the filmic stories. Taking as reference a series of contemporary author films, this text aims to sketch a series of common – though not exclusive – motifs that express the crisis of parenthood. In particular, four categories have been established: the archetype of the “fallen idol”, the authoritarian father, the melancholic father, and the separation or abandonment of the parents as a traumatic experience. As evidenced by this last model, the crisis of fatherhood has an effect on the son, which is why a number of the films that are analyzed are configured as coming-of-age narratives.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus