Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perfiles profesionales en los programas de prevención y rehabilitación cardiaca de España. Estudio Esreca: Datos de recursos humanos

  • Autores: Pascual García Hernández, María Isabel Álvarez Leiva, Teresa Martínez Castellanos
  • Localización: Enfermería en cardiología: revista científica e informativa de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, ISSN-e 1575-4146, Nº. 71, 2017, págs. 103-109
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Professional profiles in cardiac prevention and rehabilitation programs in Spain. The Esreca study: Human resource data
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: El estudio ESRECA fue realizado por el Grupo de Prevención y Rehabilitación Cardiaca de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, sobre recursos humanos, recursos materiales, actividades de fase I y II, y la opinión de los profesionales de los programas de Prevención y Rehabilitación Cardiaca en España. En este artículo solo se describirán los datos sobre recursos humanos y la opinión de los profesionales.

      Objetivos: Especíƒcos para recursos humanos: conocer y describir el patrón laboral de los recursos humanos y su opinión sobre los programas de Prevención y Rehabilitación Cardiaca en España.

      Metodología: Estudio descriptivo observacional transversal multicéntrico de los programas de Prevención y Rehabilitación Cardiaca en instituciones sanitarias públicas, privadas y concertadas de España. El periodo del estudio trascurrió de mayo de 2012 a mayo de 2014. Se consultó mediante un cuestionario de elaboración propia autoadministrado de 70 preguntas. Las variables especíƒcas para recursos humanos fueron, número y categoría profesional, identiƒcación del coordinador, días trabajados semanalmente, tipo de jornada laboral (parcial o completa), y opinión de los profesionales.

      Resultados: Se identiƒcaron 74 programas y 68 respondieron a la encuesta. Los perƒles profesionales fueron:

      cardiólogo (98,53%), ƒsioterapeuta (91,18%), enfermería (83,82%), médico rehabilitador (70,59%), psicólogo (61,76%).

      El coordinador del programa fue el cardiólogo (54,41%). El número de días trabajados osciló de 4,1 a 2 días/semana de media. La mayor diversidad profesional por comunidad autónoma fue para Andalucía con doce perƒles.

      Conclusión: La mayoría de los equipos estaban constituidos por cardiólogo, médico rehabilitador, enfermería, ƒsioterapeuta y psicólogo; siendo el cardiólogo el coordinador en más de la mitad de los programas. En opinión de los profesionales existe una carencia en recursos humanos y jornada laboral.

    • English

      Introduction: The ESRECA Study was conducted by the Working Group of Cardiac Prevention and Rehabilitation of the Spanish Association of Nursing in Cardiology on human resources, material resources, phase I and II activities and opinion of professionals of Cardiac Prevention and Rehabilitation programs in Spain. In this article, only human resource data and professionals´ opinion will be described.

      Objectives: Speciƒc for human resources: to know and describe the work pattern of human resources and their opinion on the cardiac prevention and rehabilitation programs in Spain.

      Methodology: Multicenter, cross-sectional, observational, descriptive study of cardiac prevention and rehabilitation programs in public, private and semi-private healthcare institutions in Spain. The study started in May 2012 and ended in May 2014. A consultation was made with the aid of a self-administered, self-elaborated, 70-item questionnaire The speciƒc variables for human resources were: professional number and category, coordinator´s identiƒcation, days worked weekly, type of working day (partial or complete), and professionals´ opinion.

      Results: 74 programs were identiƒed, out of which 68 responded to the survey. Professional proƒles were as follows: cardiologist (98.53%), physiotherapist (91.18%), nursing professional (83.82%), rehabilitation physician (70.59%) and psychologist (61.76%). The program coordinator was the cardiologist (54.41%). The average number of days worked ranged from 4.1 to 2 days/week. The highest professional diversity per autonomous community corresponded to Andalusia, with twelve proƒles.

      Conclusion: Most teams consisted of a cardiologist, a rehabilitation physician, nursing, a physiotherapist and a psychologist, with the cardiologist being the coordinator in more than one half of the programs. In the professionals´ opinion, there is a shortage of human resources and working day.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno