Ayuda
Ir al contenido

Caso clínico: Isquemia aguda tras retirada de balón intraaórtico de contrapulsación

  • Autores: Ana Pereira Ferreiro, Sonia Roca Canzobre, Miriam Rossi López
  • Localización: Enfermería en cardiología: revista científica e informativa de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, ISSN-e 1575-4146, Nº. 71, 2017, págs. 86-92
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Case report: Acute ischemia after removal of intra-aortic balloon pump
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Balón Intraaórtico de Contrapulsación se ha convertido en el dispositivo más ampliamente utilizado hoy en día en pacientes que padecen enfermedades cardiovasculares graves. El personal de enfermería debe tener los conocimientos necesarios para el manejo de los valores hemodinámicos y poder relacionarlos con los signos y síntomas, que pasados por alto o mal interpretados, podrían provocar graves consecuencias para el enfermo.

      Nos interesa el caso de una mujer de 56 años con Infarto Agudo de Miocardio inferior y lateral, que tras la realización de una intervención coronaria percutánea, precisa colocación de Balón Intraaórtico de Contrapulsación. Tras la buena respuesta al tratamiento y su rápida estabilización hemodinámica, se retira el dispositivo en 72 horas presentando inmediatamente datos de isquemia aguda en el miembro inferior derecho que precisó intervención urgente. Se elaboró un plan de cuidados de enfermería individualizado utilizando la valoración de las 14 necesidades según el modelo de Virginia Henderson destacando como diagnósticos de enfermería más relevantes: perfusión tisular periférica ineficaz, dolor agudo, riesgo de infección y deterioro de la resiliencia personal, siendo prioritario el abordaje de los problemas de afrontamiento emocional y psicológico ante este suceso para ella inesperado y con el fin de reducir su grado de ansiedad para que volviera a confiar en su capacidad de superar la nueva situación.

      El registro de las actividades, gracias a la elaboración del plan de cuidados individualizado, permitió organizar metodológicamente el trabajo con el fin de aportar unos cuidados de calidad en la resolución de problemas.

    • English

      The Intra-Aortic Balloon Pump (IABP) has become the most widely used device nowadays in patients with severe cardiovascular diseases. The nursing staff must have the necessary knowledge to handle hemodynamic values and be able to relate them to the signs and symptoms, which, if overlooked or misinterpreted, could lead to serious consequences for the patient.

      We are concerned with the case of a 56-year-old woman with an inferior and lateral acute myocardial infarction who, after a percutaneous coronary intervention, requires implantation of an intra-aortic balloon pump. After a good response to the treatment and a rapid hemodynamic stabilization, the device is removed 72 hours later, to develop immediately signs of acute ischemia in the right lower limb requiring urgent intervention. An individualized nursing care plan was developed using the evaluation of the 14 needs according to Virginia Henderson’s model, emphasizing as the most relevant nursing diagnoses the following: inefficient peripheral tissue perfusion, acute pain, risk of infection and personal resilience deterioration, it being a priority to address emotional and psychological coping problems before this event for her unexpected and with the aim to reduce her level of anxiety so that she regained confidence in her capacity to overcome the new situation.

      Thanks to the development of the individualized care plan, the record of activities allowed to organize the work methodologically so as to provide a quality care in problem solving


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno