Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Protein and energy evaluation of detoxified Canavalia seeds as a feedstuff for poultry in the tropics

  • Autores: Luis A. Chel Guerrero, América Delgado-Herrera, David Betancur Ancona, Patricia Pérez-Aviña, Arturo Francisco Castellanos Ruelas
  • Localización: Nova scientia, ISSN-e 2007-0705, Vol. 8, Nº. 17, 2016, págs. 219-232
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Evaluación proteínica y energética de semillas tratadas de Canavalia empleadas como alimento para aves en el trópico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las leguminosas son un recurso proteínico muy importante en las zonas tropicales, tanto para alimentación humana, como animal; entre ellas la Canavalia ensiformis se utiliza ampliamente en muchas partes del mundo. El inconveniente más importante de su empleo es la presencia de factores anti-nutricionales tales como fitatos, glúcidos cianogénicos, taninos, entre otros. Varios tratamientos con calor permiten eliminar algunos de estos tóxicos, pero las altas temperaturas reducen la digestibilidad de la proteína y la concentración de energía metabolizable. El tratamiento mediante el empleo de calor reducido junto con solubilización por salado o bien, la separación de la fracción de proteína del resto de los componentes del grano, pueden ser métodos alternativos para eliminar los elementos tóxicos. El objetivo de este trabajo fue disminuir los factores anti-nutricionales de Canavalia ensiformis tratándola con calor ligero combinado con solubilización por salado o mediante la eliminación de la fracción tóxica obteniendo un concentrado proteínico, midiendo el posible cambio en la digestibilidad de la proteína y el valor de la energía metabolizable verdadera, con la finalidad de incorporarla en dietas para aves. Los frijoles fueron molidos y sometidos a dos tratamientos experimentales y uno testigo: eliminación de factores tóxicos utilizando el fenómeno de solubilización por salado y posteriormente aplicando calor ligero (ASOL-H); y la extracción de concentrado proteínico (PC). Como tratamiento testigo (T) se empleó la Canavalia cruda sin tratamiento. Se analizó el contenido de las siguientes variables: fitatos, glúcidos cianogénicos, taninos, inhibidores de tripsina, lectinas y canavanina, así como la digestibilidad proteínica y la energía metabolizable verdadera. Los resultados obtenidos fueron interpretados calculando la media y desviación estándar; también se analizaron mediante el procedimiento de Modelos Lineales Generales (GLM) para detectar efectos de los tratamientos (ASOL-H, PC y T) sobre las variables estudiadas. Los resultados mostraron efecto de los tratamientos (P < 0.05) sobre las variables, reduciendo el contenido de tóxicos. PC redujo de manera más eficiente todos los compuestos tóxicos. La digestibilidad de la proteína y la energía metabolizable verdadera no se afectaron por el uso de los tratamientos utilizados. El uso de ambos tratamientos, pero especialmente PC, es recomendable para eliminar la toxicidad sin afectar el valor de la proteína y la energía de Canavalia con la finalidad de utilizarla en dietas para aves.

    • English

      Legumes are a very important protein resource in tropical areas both for human and animal consumption. Among them, Canavalia ensiformis is used widely in many parts of the world. The most important inconvenience of the use of Canavalia is the content of anti-nutritional factors such as phytates, cyanogenic glycosides and tannins among others. Various treatments using heat are available to eliminate toxicity, but high temperature reduces protein digestibility and energy concentration. Treatments using low heat in combination with salting or the separation of the protein fraction from the rest of the constituents of the grain, may be alternative methods to eliminate toxic elements. The objective of these trials was to reduce the antinutritional factors and to determine the possible change in protein digestibility and TME content of Canavalia ensiformis after detoxification using low heat combined with salting-in or obtaining a protein concentrate, in order to incorporate it into poultry diets. Beans were grinded and submitted to two different experimental treatments and control: Detoxification using an acidified saline solution with low heat (ASOL-H); and an extraction of its protein concentrate (PC); raw Canavalia was used as Control. The following toxic compounds were analyzed: phytates, cyanogenic glycosides, tannins, trypsin inhibitors, lectins and canavanine, as well as protein digestibility and true metabolic energy. Means and standard deviation were calculated and data was also analyzed using the General Lineal Model (GLM) procedure to detect effects of treatments. Results showed a sharp reduction of antinutritional factors due to treatments (P > 0.05). PC reduced more efficiently all toxic substances. Protein digestibility and TME were not affected by the use of either method of detoxification. Therefore the use of both treatments, but specially PC, may be advantageous to eliminate toxicity preserving the protein and energy value of Canavalia to be used in poultry diets.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno