Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sobre el concepto de resistencia civil en ciencia política

  • Autores: Julio Quiñones Páez
  • Localización: Ciencia Política, ISSN-e 1909-230X, Vol. 3, Nº. 6 (Junlio - Diciembre), 2008, págs. 150-176
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La resistencia civil es una forma de acción política consistente en la ejecución de estrategias que no conllevan violencia contra el adversario con el que se sostiene un conflicto, sino que se orientan a seducir a la opinión pública amplia para que voluntariamente decida no seguir depositando su obediencia y cooperación respecto del poder controlado por dicho adversario. Además de haber sido puesta en práctica por movimientos sociales y de liberación nacional a lo largo de los últimos dos siglos, una de sus aplicaciones concretas es pasar a constituirse en componente central de una política de defensa. En este caso, la resistencia civil hará referencia a la negativa de los ciudadanos a obedecer o cooperar con las fuerzas de invasión, ocupación, usurpación interna, golpismo de Estado o similares.

    • English

      The civil resistance is a political action method in which the actor rejects to use violence against his opponent. By the contrary, what the actor tries to do is captivate the will of the public opinion. The goal is that the public opinion refuses to obey and cooperate with the opponent and his power. The civil resistance has been used by social movements and national liberation movements in the last two centuries. One of the more important uses of the civil resistance is become the central component of a security policy. In this case, the civil resistance will be understood as the action in which the citizens refuse to cooperate with troops of invasion, occupation or internal usurpation. This kind of security policy includes also the case of coup d’état.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno