Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El manga como fenómeno social

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Kokoro: Revista para la difusión de la cultura japonesa, ISSN-e 2171-4959, Nº. Extra 4, 2017, págs. 6-6
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Breve historia de la cultura otaku
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los últimos años, la industria del manga no sólo se ha convertido en un fenómeno cultural de gran proyección internacional, sino que también ha dado lugar a un amplio movimiento de aficionados que ha llegado a constituir su propia sub-cultura, la llamada cultura otaku . En este artículo se pretende repasar la historia del manga desde una perspectiva social, poniendo especial atención en la evolución de la cultura otaku desde el surgimiento del manga moderno hasta la actualidad.

    • English

      In recent years, the manga industry has not only become a cultural phenomenon of great international projection, but also has given rise to a large fan movement that has come to constitute its own sub-culture, the so-called otaku culture. This article aimsto review the history of manga from a social perspective, paying special attention to the evolution of the otaku culture from the emergence of modern manga to the present day.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno