Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación de adolescentes con la radio y la televisión. Internet aleja de los medios tradicionales y redirige a nuevos formatos de ocio. Estudio de caso en un centro de la provincia de Ciudad Real

  • Autores: Milagros García Gajate
  • Localización: Index.comunicación: Revista científica en el ámbito de la Comunicación Aplicada, ISSN-e 2174-1859, Vol. 7, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Ordinario 2017 / Enero-Diciembre 2017), págs. 115-141
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Teen relationship with radio and television. Internet moves away from traditional media and redirects to new leisure formats. A case studio in a center of Province of Ciudad Real
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo principal del presente estudio es revisar los modos en que los adolescentes se relacionan con los medios tradicionales radio y televisión. Además, se analiza la influencia que Internet, como meta-medio, puede tener sobre estos modos de consumo, tomando como referencia el acceso a través del teléfono móvil. El estudio se realizó sobre la población total de un centro de Educación Secundaria Obligatoria, aplicando cuestionarios con preguntas cerradas tipo Likert, escalas de fiabilidad y preguntas abiertas. Los datos se analizaron con el programa SPSS para obtener estadísticos descriptivos y realizar análisis multivariable. El análisis de los datos nos llevan a afirmar que existen diferencias destacables en los modos de consumo de radio y los modos de consumo de televisión por los adolescentes sujetos del estudio. Del mismo modo, se observa una homogeneización del consumo por sexo, dándose pequeñas diferencias en algunos gustos sobre contenidos. Por último, se puede afirmar que la posibilidad de acceder a Internet en el teléfono móvil no ha ejercido ninguna influencia sobre los modos de consumo de radio y de televisión en los sujetos analizados. Más bien, Internet facilita y abre el acceso a un sinfín de nuevos formatos de ocio, ajenos a la radio y la televisión. Se reparte el tiempo de ocio, y se aparta a los consumidores de los medios tradicionales. 

    • English

      The main objective of this study is to review the ways in which adolescents relate to traditional radio and television, and the influence of Internet, such a meta-medium, may have on these modes of consumption. Attention was focused on Internet access via mobile phone. The study was carried out on the total population of a secondary education center, applying questionnaires with closed Likert-type questions, reliability scales and open-ended questions. The data were analyzed with the SPSS program to obtain descriptive statistics and perform multivariable analysis. The analysis of the data leads us to affirm that there are remarkable differences in the modes of radio consumption and the modes of television consumption by the adolescents subject of the study. In the same way, a homogenization of the consumption by sex is observed, giving small differences in some tastes on contents. Finally, it can be affirmed that the possibility of accessing the Internet in the mobile phone has not exerted any influence on the modes of consumption of radio and television in the subjects analyzed. Rather, the Internet facilitates and opens access to endless new formats of leisure, non-radio and television. Leisure time is distributed, and consumers are redirected out of the traditional media.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno