Ayuda
Ir al contenido

Movilidad y estabilidad de las poblaciones en el mundo romano: una reflexión metodológica e historiográfica

    1. [1] Institute of Classical Studies. London
  • Localización: Gerión, ISSN 0213-0181, Vol. 34, Nº 34, 2016, págs. 189-216
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mobility and Stability of the Population in the Roman World: A Methodological and Historiographical Discussion
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo tiene como objetivo hacer una reflexión sobre las posibilidades de estudio de la movilidad en el mundo antiguo y en concreto en el Imperio romano. Para ello parte de un análisis de la obra The Corrupting Sea de N. Purcell y P. Horden y de estudios sobre la movilidad según la han estudiado los arqueólogos para época prehistórica y los demógrafos modernos para tiempos más recientes. Como conclusión se argumenta que, a pesar de las limitaciones de la documentación antigua para conocer en detalle el fenómeno, es posible sostener la existencia de una movilidad limitada cuantitativamente, pero que suponía un importante grado de conectividad en el mundo romano.

    • English

      This paper examines the potential for human mobility in the ancient world and in particular in the Roman Empire. It begins from a consideration of Horden and Purcell’s The Corrupting Sea and also draws on studies of mobility conducted by prehistorians and by historical demographers working on more recent periods. Detailed information on the phenomenon is lacking. Nevertheless is it possible to argue from this that the extent of mobility was relatively limited, yet still sufficient to maintain important levels of connectivity across the Roman World.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno