Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Disfagia esofágica y trastornos motores de esófago

  • Autores: Francisco Javier Casado-Caballero, Ana Delgado Maroto, A. Iñigo Chaves
  • Localización: Revista andaluza de patología digestiva, ISSN 1988-317X, Vol. 40, Nº. 1, 2017, págs. 35-42
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dysphagia and esophageal motor disorders
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La disfagia es la sensación de dificultad para deglutir. Puede clasificarse en alta (orofaríngea) o baja (esofágica) según dónde se localice la dificultad. En esta revisión realizamos un abordaje de la disfagia esofágica, su etiología, clasificación y pruebas diagnósticas empleadas en su estudio. Dado que el tema está orientado a la patología motora, se hace especial mención a los trastornos motores esofágicos y sus distintas clasificaciones según la técnica manométrica empleada. Por último, damos algunas orientaciones terapéuticas y un algoritmo diagnóstico para la disfagia en general.

    • English

      Dysphagia can be defined as difficulty in swallowing. Depending on the location of the problem it can be classified into two major types: high (oropharyngeal) or low (esophageal). This article will present an overview of esophageal dysphagia including its etiology, classification, and supplementary tests for its assessment. With a focus on motor dysfunction, esophageal motility disorders and the different classifications according to the chosen manometric technique will be highlighted. Different therapeutic approaches and a proposed diagnostic algorithm for dysphagia will also be discussed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno