Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Otra idea de mente social: lenguaje, pensamiento y memoria

  • Autores: Jorge Mendoza García
  • Localización: Polis. Investigación y Análisis Sociopolítico y Psicosocial, ISSN-e 1870-2333, Vol. 13, Nº. 1, 2017, págs. 13-46
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Another social mind idea: language, thinking and memory
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La mente ha sido tratada desde una perspectiva individualista, desde una posición cognitivista, y esa ha sido la versión dominante en psicología y otras disciplinas afines. Tal idea proviene de los dos últimos siglos. No obstante, a la par de esta postura ha estado presente otra aproximación, una más social y cultural, que argumenta que la mente se encuentra entre las personas, en sus interacciones, en sus diálogos, en sus relaciones, en sus discursos. La mente, desde algunas perspectivas psicosociales de inicios del siglo XX, se ha abordado a través del lenguaje, el pensamiento y la memoria. En el presente artículo se argumentó el lenguaje, el pensamiento y la memoria por separado, y en dicha argumentación va quedando clara la estrecha relación entre el primero y el segundo, y entre el segundo y el tercero. Esto ocurre porque el lenguaje posibilita el pensamiento; el pensamiento es una primera forma de la memoria, y la memoria se edifica con lenguaje. Estos tres procesos psicosociales conforman una entidad: lo mental. Y de ello dan cuenta distintas expresiones en el habla cotidiana. De eso trató el presente texto, de una entidad: la mente social.

    • English

      The mind has been treated from an individualist and cognitive perspective and that has been the dominant version in psychology and other related disciplines. That idea comes from the las two centuries. Nevertheless, along with this position has been present another approach, one which is much more cultural and social and which argues that the mind is among people, in their interactions, in their dialogues, in their relationships and in their speeches. The mind, from psychosocial perspectives which are from early twentieth century, has been approach through language, thought and memory. In this written is argued the language, thought and memory in a separately way and in this argumentation is becoming clear the close relationship between the first and second, and between the second and the third. This happen so because the language makes possible the thought. This one is a first form of memory and this second one is made with language. These three psychosocial processes shape an entity: the mental. And of that realize different everyday speech expressions. That is what this written talk about. Of one entity: the social mind.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno