Ayuda
Ir al contenido

Tratamiento cognitivo-conductual de la ansiedad social y acoso escolar en una niña con capacidad intelectual límite

    1. [1] Universidad Miguel Hernández de Elche

      Universidad Miguel Hernández de Elche

      Elche, España

  • Localización: Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, ISSN-e 2340-8340, Vol. 5, Nº. 1, 2018, págs. 50-56
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La capacidad intelectual límite ha sido muy poco estudiada en comparación con la discapacidad intelectual. Las personas con esta condición presentan dificultades en los ámbitos escolar, social y laboral, y una alta comorbilidad con los trastornos de ansiedad, depresión y trastorno por déficit de atención/hiperactividad. En este estudio se presenta el caso de una niña con capacidad intelectual límite con ansiedad social y acoso escolar.

      La intervención se basó en el Programa IAFS (protocolo para la Intervención en Adolescentes con Fobia Social) y en el Programa CIP (intervención psicoeducativa y tratamiento diferenciado del Bullying). Los resultados reflejan la eficacia del tratamiento mediante el uso de estos programas, ya que se han eliminado la sintomatología de ansiedad social y la situación de acoso escolar. Se discute la necesidad de aumentar los estudios centrados en la elaboración de instrumentos de evaluación y protocolos de intervención específicos para estas personas.

    • English

      Cognitive behavioral therapy for social anxiety and bullying is applied on a child with borderline intellectual functioning. There is limited research on borderline intellectual functioning, as compared to other intellectual disabilities. Those with borderline intellectual functioning have difficulties in school, social settings, labor fields; and frequently have a high comorbidity with anxiety disorders, depression, and attention deficit disorder / hyperactivity disorder. This study outlines the case of a child with borderline intellectual functioning with social anxiety and who is bullied by peers. The intervention is based on the IAFS Program (protocol for Intervention in Adolescents with Social Phobia) and the CIP Programme (Psychoeducational Intervention and Differential Treatment of Bullying). The results reflect the effectiveness of treatment using these programs because social anxiety and Bullying were removed as other external factors. This study discusses the need for more studies focused on the development of assessment tools and protocols specific to the intervention of people with this diagnosis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno