Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El hexagrama: estrategia en la enseñanza de la Geografía

Edith Gouveia Muñetón, Maxula Atencio Ramírez, Janeth Nobrega Quintero

  • español

    El objetivo de esta investigación fue proponer el hexagrama como estrategia en la enseñanza de la Geografía en la media general; teóricamente se sustentó en Díaz y Hernández (2007), Campos (2005). De la Torre, (2005) Flórez Ochoa,(1996). El estudio fue descriptivo, Proyecto Factible, con un diseño no experimental y transaccional. La población estuvo conformada por 15 docentes de Geografía. Se utilizó un cuestionarios conformado por 21 ítems y con una escala de medición policotómica, conformada por cinco (05) alternativas de respuesta: (05) Siempre, (04) Casi Siempre, (03) Algunas Veces, (02) Casi Nunca y (01) Nunca, para la recolección de datos, validados por expertos. La confiabilidad obtenida con la fórmula Alpha de Cronbach fue de 0,89. Los resultados permitieron concluir que, los docentes, solo a veces o casi nunca empleaban estrategias preintruccionales, coinstruccionales y postinstruccionales, igualmente no emplean el hexagrama evidenciándose, que promueven pocas actividades en clases para explorar la realidad local de su entorno y formar ciudadanos con opinión propia y capaces de actuar ante los fenómenos y problemas que suceden en la sociedad.

  • English

    The objective of this research was to propose the hexagram as a strategy in the teaching of geography in general average; theoretically it was based on Díaz and Hernández (2007), Campos (2005). De la Torre (2005) Florez Ochoa (1996). The study was descriptive, Feasible Project, a non-experimental and transactional design.

    The population consisted of 15 teachers of Geography. One questionnaire consisting of 21 ítems was used and a scale polytomous measurement, consisting of five (05) response alternatives: (05) always, (04) Almost always, (03) Sometimes, (02) Almost Never and (01) Never. For data collection, validated by experts. The reliability obtained with Cronbach Alpha formula was 0.89. The results concluded that teachers only sometimes or rarely employed preintruccionales strategies, coinstruccionales and postinstruccionales, also do not use the hexagram demonstrating that promote few activities in class to explore the local reality of their environment and educate citizens opinionated and able to act on the phenomena and problems that happen in society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus