Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El impacto del turismo de masas en las Islas Canarias en el contexto de las reservas mundiales de la biosfera

    1. [1] Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Gran Canaria, España

  • Localización: Cuadernos de turismo, ISSN 1139-7861, Nº. 40, 2017, págs. 363-387
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The impact of mass tourism in the Canary Islands in the context of World Biosphere Reserves
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Canarias es uno de los destinos turísticos principales de Europa. El Archipiélago recibió en 2015 más de 13 millones de turistas y todo ello en un territorio muy limitado (7.4 mil km2 y una población de 2.1 millones). Las dimensiones de estas cifras adquieren relevancia en un contexto donde el 63 % de la superficie de las Islas ha sido declarada Reserva Mundial de la Biosfera. Se estudia aquí pues, el impacto del turismo –así como algunas alternativas en aras de paliar dicho impacto–, en las cinco islas que han sido declaradas en su integridad como tales, partiendo de sus particularidades.

    • English

      The Canary Islands is a major tourist destination in Europe. The Archipelago received than 14 million tourists in 2015, and in a very limited territory (only 7.4 thousand km 2 anda population of 2.1 million). These figures become relevant in a context where 63 % of the area of the islands has been declared a World Biosphere Reserve. We study the impact of tourism –as some alternatives in order to reduce this impact-on the five islands that have been declared in full as World Biosphere Reserves, based on their characteristics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno