Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Implementación de un servicio de extensión de cuidados críticos: un estudio cualitativo

A. Jeddian, A. Lindenmeyer, T. Marshall, A.F. Howard, Leila Sayadi, A. Rashidian, N. Jafari

  • Objetivo: El objetivo de este estudio fue analizar las percepciones del personal hospitalario de los desafíos y resultados percibidos de la implementación de un servicio de extensión de cuidados críticos.

    Antecedentes: Se diseñó e implementó un servicio de extensión de cuidados críticos dirigido por enfermeras para identificar y tratar a pacientes agudos en un gran hospital terciario de Irán.

    Métodos: Se realizó un análisis cualitativo de los datos de dos focus groups y siete entrevistas, utilizando técnicas convencionales de análisis de contenido. Participó un total de 24 miembros del personal hospitalario, incluyendo los miembros del equipo de extensión de cuidados críticos, médicos, enfermeras jefe de unidad y personal de unidad.

    Resultados: Dos categorías principales describieron los desafíos percibidos para la implementación del servicio de extensión de cuidados críticos: 1) El contexto hospitalario, con cuatro subcategorías relacionadas con la escasez de personal, la inestabilidad de los puestos de médicos, la falta de servicios esenciales especializados y la ausencia de un sistema para establecer órdenes de no-reanimar, y 2) resistencia del personal a diferentes prioridades, rutinas y trabajo extra de enfermería. En dos categorías principales adicionales, los participantes también describieron los resultados percibidos positivos y negativos. Los resultados positivos percibidos incluyeron las tres subcategorías que son aliviar la escasez de equipos, mejorar los conocimientos de enfermería, la atención al paciente y mejorar la satisfacción profesional de los pacientes y de los profesionales sanitarios.

    Discusión: Aunque la extensión de cuidados críticos tiene el potencial de mejorar los resultados percibidos por el paciente y la satisfacción de pacientes y proveedores con la atención, las realidades contextuales y clínicas en los hospitales son significativas y deben examinarse durante la planificación y la implementación de la futura extensión.

    Conclusión e Implicaciones para la enfermería y la política sanitaria: Un servicio de extensión de cuidados críticos en el contexto de un hospital iraní tiene el potencial de mejorar la familiaridad de la enfermera de unidad con la atención de pacientes agudos y la calidad de los cuidados paliativos. Sin embargo, se debe prestar atención a los factores estructurales y contextuales hospitalarios. Aliviar la escasez de enfermería, reducir la resistencia del personal y preparar los objetivos de las directrices de atención que aborden las restricciones a la reanimación, podrían facilitar la implementación de servicios de extensión de cuidados críticos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus